Da inicio la 25 edición de la Feria de las Esferas en Tlapujahua, Michoacán, con más de 450 expositores y concluirá el 20 de diciembre y se espera la asistencia de poco más de 500 mil visitantes nacionales e internacionales quienes podrían generar una derrama económica importante para la comunidad.

El objetivo de esta Feria de las Esferas en Tlapujahua, Michoacán, que tiene lugar en el Auditorio Municipal, es para dar a conocer al turismo la importancia, magia y dedicación de nuestros artesanos que ponen en cada pieza que elaboran y también que el público nacional y extranjero conozcan este pueblo mágico donde encontraran, historia, tradiciones y una gran hospitalidad de los lugareños, es por eso que se invita a que vengan en familia a conocer, disfrutar y adquirir sus esferas para la temporada navideña que está muy cerca.

Los organizadores dieron a conocer la realización del ya tradicional desfile el cual estaría compuesto por cerca de 16 carros alegóricos. Es importante señalar que, para este desfile ya tradicional del municipio, participarán alrededor de 350 niños y jóvenes en los vehículos alegóricos.

Por su parte, Jorge Medina, presidente municipal de Tlalpujahua, señaló que para esta 25 edición de la Feria de las Esferas en Tlapujahua se busca hacer un evento diferente, con un desfile más llamativo.

Los artesanos resaltaron la atención que se le pone a esta feria, a fin de seguir promocionando la esfera de Tlalpujahua, la cual está hecha de vidrio soplado y de manera artesanal, para que siga teniendo preferencia en el gusto del público, de esta manera, dijo, se puede seguir incrementando la economía de este pueblo mágico.

Es importante mencionar a algunos de los iniciadores de esta feria con 25 años de historia, entre los que se mencionan a Erasmo Solís; la familia Muñoz, quienes llevaron la semilla de esta actividad artesanal; la familia Mora; Joaquín Salazar y Remedios Martínez, todos ellos arrancaron esta feria con muchos riesgos ya que el lugar no era el indicado por ser muy precario, sin embargo con negociaciones con presidencia municipal, se les asignó un mejor lugar y ahora ha tenido mucho éxito.

«Hemos pensado este año cómo mejorar la atención para todos los turistas, pensamos que a partir de ahora la apertura de la feria será de las 10 de la mañana a las 8 de la noche entre semana, y fines de semana será de las 10 de la mañana a las 10 de la noche», expresó el líder artesanal, quien dijo que cada vez ha habido mayor exigencia por tener abiertos los espacios de venta, por lo que cada familia y cada taller están dispuestos a desvelarse, señalo, Juvenal Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *