Notas del Mes:

Veracruz se prepara para recibir al Congreso Mundial de Criadores de Cebú

>Incluirá una exposición de ganado en la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang.

Xalapa, Ver., miércoles 08 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Oscar Thomas Obregón, con el propósito de revisar los preparativos del Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBÚ), que se efectuará del 21 al 26 octubre en el World Trade Center de Boca del Río.

Previamente, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación Ganadera Zona Centro, que preside René Loyo García, para dar seguimiento al programa de actividades de la edición 57 de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2025, la cual se llevará a cabo del 17 de octubre al 02 de noviembre, en sus instalaciones.

En este marco, se realizará una exposición y venta de ganado cebú, organizada por dicha asociación, como parte de las actividades que promueven el fortalecimiento del sector en la región. También se coronará a Ximena Zaballa Farias, como reina de la expo feria ganadera.

El COMCEBÚ reunirá durante seis días a expertos y criadores de hatos provenientes de países como Bolivia, Brasil, Colombia e India, quienes compartirán conocimientos, experiencias y las más recientes innovaciones tecnológicas del sector.

La Mandataria subrayó que este Congreso representa una plataforma estratégica para el fortalecimiento de la actividad económica y ganadera del estado, al reunir una importante exposición y venta de ejemplares de alta calidad genética, lo que generará oportunidades de inversión y proyección internacional para Veracruz.

El programa contempla conferencias magistrales, clínicas, un área comercial con exposición de productos, servicios y tecnologías de vanguardia, así como talleres prácticos dirigidos a ganaderos, estudiantes y público en general.

Gobernadora crea Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional

Xalapa, Ver., lunes 06 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García firmó el decreto que crea el Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), mecanismo que garantiza cobertura por fallecimiento, invalidez, muerte accidental, gastos funerarios y apoyo en casos de enfermedades terminales para las y los trabajadores del Gobierno del Estado.

El FIVESSI, será administrado por la Secretaría de Finanzas y Planeación y consolida un sistema transparente, sostenible y con sentido humano, que protege los derechos de quienes integran la administración pública estatal, incluido el magisterio veracruzano.

También contempla el respaldo a familiares directos —cónyuge, padres, hijos o suegros— mediante el beneficio de gastos funerarios, y ofrece un anticipo económico por única vez en caso de enfermedades terminales, conforme a los requisitos establecidos.

Todas las dependencias y organismos descentralizados podrán adherirse al Fideicomiso, previa autorización de sus órganos de gobierno, para extender los beneficios a la totalidad de servidores públicos del estado.

Durante su implementación, el Comité Técnico considerará casos de trabajadores con trámites pendientes bajo esquemas anteriores, a fin de evitar que algún servidor público quede sin protección.

Con esta acción, el Gobierno de Veracruz garantiza la continuidad y estabilidad de la seguridad social institucional, más allá de los periodos de gestión, y asegura una administración eficiente y equitativa de los recursos destinados a su personal.

Veracruz firma acuerdo de capacitación para conductores de autobuses Ulúa

Xalapa, Ver., lunes 06 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García instruyó la firma inmediata del acuerdo de capacitación para conductores del nuevo sistema de autobuses Ulúa, con la participación de concesionarios del transporte público que integrarán la primera etapa de operación en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río.

El convenio contempla la formación técnica y humana de los operadores —hombres y mujeres— que estarán al frente de las unidades equipadas con tecnología de última generación, priorizando la seguridad, eficiencia y atención al usuario.

“Estamos ordenando paso a paso el transporte público. Ya recibimos los autobuses Ulúa y hoy afinamos el programa de capacitación para los choferes. Todo está encaminado para que este mismo mes arranquen los camiones en Veracruz”, expresó la Gobernadora en su conferencia de prensa previa.

Durante la reunión de trabajo realizada en Palacio de Gobierno, se definieron las fases del programa de adiestramiento, que incluirá manejo seguro, mantenimiento preventivo, uso de sistemas tecnológicos y protocolos de servicio.

Las unidades Ulúa forman parte de la estrategia de modernización del transporte público, que transformará la movilidad en ciudades como Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, con vehículos modernos, accesibles y de menor impacto ambiental.

Participaron en el encuentro el secretario Técnico de la Administración del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza; el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, así como empresarios concesionarios del sector.

Histórico ajuste salarial, Gobernadora anuncia aumento del 6 % a trabajadores del Estado

>Garantiza que nadie perciba menos del salario mínimo constitucional.

Xalapa, Ver., martes 23 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García informó que, a partir del 30 de septiembre, todas y todos los trabajadores del Gobierno del Estado recibirán un incremento del 6 por ciento, además de un 2 % en prestaciones.

Con esta medida, 978 colaboradores que estaban por debajo del salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente, garantizando el respeto a la ley y el fortalecimiento de sus derechos laborales.

Durante el anuncio, destacó el esfuerzo de ordenamiento administrativo y disciplina realizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), encabezada por Miguel Santiago Reyes Hernández, lo que ha permitido consolidar este beneficio.

Asimismo, señaló que se contemplan apoyos adicionales como estancias infantiles para madres trabajadoras, en beneficio directo de las familias veracruzanas.

“Estamos trabajando en el ordenamiento administrativo para mejorar las condiciones de todos”, afirmó.