200606102. Guadalajara, 6 Jun 2020 (Notimex-Franco Gómezl).- Unas tres mil personas partieron de la Minerva y caminaron por avenida Vallarta-Juárez hasta el palacio de Gobierno, en protesta por el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, así como la represión policías de los últimos dos días. Guadalajara, Jalisco, 6 de junio de 2020. NOTIMEX/FOTO/FRANCO GÓMEZ/STAFF/WAR
200606102. Guadalajara, 6 Jun 2020 (Notimex-Franco Gómezl).- Unas tres mil personas partieron de la Minerva y caminaron por avenida Vallarta-Juárez hasta el palacio de Gobierno, en protesta por el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, así como la represión policías de los últimos dos días. Guadalajara, Jalisco, 6 de junio de 2020. NOTIMEX/FOTO/FRANCO GÓMEZ/STAFF/WAR

La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que recibió información que indica el desconocimiento del paradero de varias personas detenidas el pasado viernes en las inmediaciones de la Fiscalía de Jalisco, luego de las protestas de los últimos días.

00:00/00:00Loading Ad

ONU-DH México@ONUDHmexico

👉🏽
🧵

La ONU-DH ha recibido información que indica que se desconoce el paradero de varias personas detenidas el día de ayer en las inmediaciones de la @FiscaliaJal. Recordamos a las autoridades su deber de informar sobre cualquier detención que se lleve a cabo. 1.09816:54 – 6 jun. 2020Información y privacidad de Twitter Ads887 personas están hablando de esto

“La ONU-DH reitera la obligación de todas las autoridades de contribuir a la búsqueda inmediata y que esta debe basarse en los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas”, señaló el Alto Comisionado a través de Twitter.

Afirmó que las familias de las personas detenidas tienen el derecho de conocer el paradero y situación legal de su familiar y que tienen derecho, además, de conocerlo otras partes legítimamente interesadas, como las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, sus defensores y representantes legales.

Reconoció, también, el anuncio del gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, por buscar de inmediato a todas las personas detenidas en el marco de las manifestaciones sobre las que se haya informado que se desconoce su paradero.

“La desaparición forzada y la desaparición por particulares son delitos en MX. Hacemos un llamado a las autoridades a prevenir cualquier práctica que tendría como resultado esta grave violación de #DDHH, en línea con los compromisos internacionales del Estado mexicano en la materia”, expresó la ONU en un comunicado. 

Gobierno acatará las recomendaciones: Alfaro

El gobernador de JaliscoEnrique Alfaro, señaló que este domingo recibió un documento de la oficina en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en el que se reconoce el llamado a la investigación de los hechos ocurridos el jueves y viernes pasados.

Aseguró el mandatario federal que el documento considera la voluntad del Gobierno de Jalisco de actuar en el marco del respeto a los derechos humanos, así como de abordar los abusos cometidos por la fuerza pública.

Expresó, además, que el Alto Comisionado expresó doce recomendaciones, mismas que, afirma, su gobierno acatará.

“Hoy, como gobernador, he decidido aceptar todas las recomendaciones que la @ONUDHmexico emite, para lo que daremos una respuesta formal a cada uno de los puntos de este documento en un plazo no mayor a 24 horas”, expresó el mandatario.

“Vamos a llegar al fondo de los hechos, hemos dado pasos firmes con la presentación de los primeros detenidos y no vamos a descansar hasta que se esclarezca lo que sucedió”, concluyó el gobernador en un mensaje emitido a través de redes sociales.

Enrique Alfaro@EnriqueAlfaroR · 2hEn respuesta a @EnriqueAlfaroR

En este documento, se considera la voluntad del @GobiernoJalisco de actuar en el marco del respeto a los derechos humanos así como de abordar los abusos cometidos por la fuerza pública y se emiten doce recomendaciones.

Enrique Alfaro@EnriqueAlfaroR

Hoy, como gobernador, he decidido aceptar todas las recomendaciones que la @ONUDHmexico emite, para lo que daremos una respuesta formal a cada uno de los puntos de este documento en un plazo no mayor a 24 horas.1.04815:37 – 7 jun. 2020Información y privacidad de Twitter Ads233 personas están hablando de esto

El pasado jueves se vivieron en Guadalajara protestas por la muerte de Giovanni López en Jalisco, que derivó en actos vandálicos y enfrentamientos con la Policía.

Alrededor de las 17:30 horas decenas de personas se congregaron a las afueras del Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Guadalajara para manifestarse por la muerte de un albañil de 30 años, presuntamente tras ser golpeado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Bajo la exigencia de que los oficiales implicados sean detenidos y castigados, los manifestantes vandalizaron el Palacio de Gobierno y derribaron la puerta principal del edificio gubernamental conocido como ‘La Recaudadora‘.

Después de que quemaran una patrulla, policías antimotines de Guadalajara y estatales fueron desplegados para evitar mayores disturbios. También se lanzó gas para dispersar a los manifestantes, lo que generó confrontaciones y la detención de al menos una docena de personas.

Además de la quema de patrullas, un hombre prendió fuego por la espalda a un policía de Tránsito, cuando este trataba de impedir que personas atravesaran el cierre de la calle.

El agresor roció un líquido flamable en la espalda del patrullero y le prendió fuego con un encendedor para luego huir. De manera inmediata el oficial se bajó de su motopatrulla y comenzó a rodar en el piso para apagar el fuego.

Se desconoce la gravedad de las lesiones del agente.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *