Héctor Samuel Casillas Macedo, jefe de la Oficina de la Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México, dio a conocer el servicio de divorcio en línea en la capital, derivado de las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Casillas Macedo apuntó que en el organismo esperan una cascada de divorcios por la situación del confinamiento, la cual pretenden atender con este servicio en línea.

“Hay una nueva etapa en donde estamos ofreciendo al público como una opción para solucionar todos estos conflictos que se han dado por la convivencia diaria la posibilidad de divorciarse por línea, a través de un sistema electrónico”, argumentó.

“Se han detectado problemas no solamente de carácter económico, sino psicológico, todo lo que hemos padecido en el confinamiento y que ha repercutido mucho en parejas que había estado sobre alfileres us relación y que al estar juntos en cuatro paredes y 24 horas, la relación es insostenible”, externó.

Este requisito estará disponible en el sitio web www.poderjudicialcdmx.gob.mx, en donde quienes busquen divorciarse tendrán que realizar una serie de requisitos, siendo el principal que ambos busquen su solución matrimonial de mutuo acuerdo.

“Si los litigantes presentan sus papeles debidamente, incluso en cinco o siete días hábiles quedan divorciados”, señaló.

El jefe de la Oficina de la Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México afirmó que el debido proceso y la protección a los derechos humanos se garantizan con este divorcio en línea, además de que se avanza en el proceso de que todos los juicios se lleven a cabo por internet.

“Parte de la cultura legal de los tribunales mexicanos eran los expedientes tremendos, hoy eliminamos el papel, que inclusive es una cuestión ecológica, económica, en donde todo va a quedar establecido en plataformas; incluso la misma sentencia va a quedar escrita a través de documentos electrónicos, solo en caso de que quieran alguna copia se les podrá proporcionar. Transitamos de lo físico a un proceso en línea con todas las garantías”, argumentó.


Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *