
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un balance del primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura en el Congreso de la Unión, en donde advierte “la toma de decisiones impuestas unilateralmente por una mayoría parlamentaria irreflexiva e intransigente“.
Coparmex apuntó que la LXIV Legislatura entra en la etapa final de su trabajo “y a su fase más compleja dada la saturación de pendientes, una agenda altamente influida por los deseos presidenciales, que coincidirá con el proceso electoral del año 2021 en el que se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados, pero con un ingrediente particular, será la primera vez que los diputados federales en funciones podrán buscar su reelección”.
Entre los aciertos de este periodo legislativo, Coparmex detalló las reformas a pensiones, teletrabajo y créditos para vivienda sin intermediarios, mientras que los desaciertos fueron la eliminación de los fideicomisos, la reforma judicial y los cambios a la Ley de Seguridad Nacional.
Los temas pendientes son la Ley del Banco de México, Créditos para vivienda sin intermediarios, Consejo Fiscal Independiente, subcontratación y bloqueo de cuentas.
Con información de López-Dóriga Digital