
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que se están precisando los tiempos de entrega de la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V.
Detalló que la vacuna rusa aún no ha concluido la fase 3 de pruebas clínicas y, por ello, no ha sido autorizada por Cofepris.
Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador conversó vía telefónica con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
Entre los temas tratados en la conversación destacó el suministro de la vacuna contra coronavirus, Sputnik V, a México.
El canciller Marcelo Ebrard detalló que, como resultado de la conversación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, tendrá el respaldo del Gobierno de Rusia para traer a México la vacuna contra COVID-19, Sputnik V.
La llegada de las dosis sería “a la brevedad”.
Rusia enviará a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V durante los próximos meses, hecho que agradeció López Obrador.
Con información de López-Dóriga Digital