
Son más de 4 mil estudiantes lo que conforman la FNERRR.
Xalapa Ver.- 29 de julio de 2021. La FNERRR le dicen al presidente de la república AMLO al gobernador Cuitlahuac García Jiménez, a la SEP y la Secretaría de Salud que las palabras del presidente no son ley para nosotros advierte Lorena Ixtepa Martínez responsable de la federación de estudiantes.
Ésto luego de que en la visita del mandatario de la nación, en su visita a ésta ciudad capital, anunció de que el próximo 30 de agosto las clases se renaudarian de manera presencial en todas las escuelas del país sin embargo como estudiantes consideramos que el 60 por ciento de la población se encuentra inmunizada vamos a regresar a las aulas.
Lo cierto que las escuelas no cuentan con las estructuras necesarias para regresar a laborar de manera presencial, no tienen todavía agua potable incluso algunas escuelas no tienen luz eléctrica acusan los estudiantes.
2 de cada 10 escuelas a nivel nacional, cuentan los espacios para guardar la sana distancia para la ventilación necesaria, 3 de cada 10 escuelas no cuentan con drenaje y 4 de cada 10 escuelas, no cuentan con agua potable en ese sentido la FNERRR, ha iniciado la clausura de algunas escuelas con colocación de mantas.
A nivel nacional habrá movilización el próximo jueves 5 de agosto para denunciar las palabras del presidente de la república y particularmente aquí en el Estado de Veracruz para realizar una cadena humana en el parque Juárez, asistirán una pequeña comisión de jóvenes de los municipios de Córdoba, Tantoyuca, y del puerto de Veracruz.
Las clausuras será en Poza Rica, San Rafael, Xalapa, en el Sur de Veracruz, son 60 centros de trabajo, a nivel, secundaria, medio superior y súper.
La información con que se cuenta es que se les dice que el regreso a clases será de manera escalonado, tienen que estar de acuerdo los padres de familia, los maestros, los estudiantes pero lo cierto no les dicen como se va a resolver la situación que las escuelas no cuentan con infraestructura, que no tienen material de sanidad, y sobre todo el gobierno no dice cuánto dinero va destinar para poder solventar esos materiales, pues se puede creer que las palabras son verdaderamente irracionales y que pues el gobernador se atreve a decir que vamos a regresar a clases, tomando en cuenta que en la capital del Estado estamos en semáforo rojo señaló Lorena Ixtepa Martínez.