Xalapa Ver.- 03/10/21. La mañana de éste domingo se dieron cita decenas de personas, católicos y grupos Pro-Vida, en las inmediaciones del Teatro del Estado para realizar una marcha hasta el primer cuadro de la ciudad, para manifestar su rechazo a la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

La Arquidiócesis de Xalapa y los diferentes colectivos como el Frente Nacional por la Familia, mencionaron que buscan llegar a un acuerdo con todos los actores Políticos y sociedad civil para dar marcha atrás a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que despenaliza el aborto.

En entrevista, por separado el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Pbro. José Manuel Suazo Reyes, y el contador Ignacio Guadarrama Ramirez, coincidieron que la iglesia la integran ciudadanos por ello a pesar de que el estado es laico tienen derecho a opinar, además dijo que no es solo los católicos se manifiesta si no ciudadanía en general.

«Las determinaciónes que ha tomado la Suprema Corte no resuelven en nada los problemas de la mujer, como es la violencia, los feminicidios, crea incluso más Víctimas (…) Nos interesa salvar las dos vidas, la vida de la madre por qué la mujer siempre tiene una dignidad, y la vida de su hijo que se está gestando en su vientre», expuso.

El padre consideró que los no nacidos son la esperanza del país por ello dijo el estado tiene la obligación de protegerlos, además calificó al aborto como una puerta falsa.

«Por lo tanto esperamos y deseamos que haya políticas públicas que defiendan la vida y protejan especialmente a la mujer que se encuentra muchas veces en vulnerable», agregó.

Aseveró que 23 congresos de México votaron por proteger la vida lo que provocó que la Suprema Corte de Justicia este incurriendo en un abuso de sus funciones, «atentando contra el federalismo», declaró.

«Esos 23 congresos eran mayoría en el país, osea era la voluntad popular, entonces lo que 11 personas han decidido en la ciudad de México no puede ser por qué están atentado a lo que quiere la gente, la gente quiere la paz».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *