
Xalapa Ver.- 08/11/2021. Los Secretarios Sindicales, maestra María Minelia Córdova Herrera Secretaria General del Sindicato Unificador Magisterial SUMA, maestro Alejandro Cucurachi Durán del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México SIATEM, Lic Ramón Domínguez Polo del Sindicato Magisterial Veracruzano SMV y Lic José Luis Moreno Landa del Sindicato Inovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación INSISTE.
La maestra María Minelia Córdova Herrera, Secretaria General de SUMA, en rueda de prensa senaló que son 4 sindicatos que hacen público, de la solicitud de audiencia mediante oficio a palacio de gobierno al gobernador Cuitlahuac García y a la SEV de su titular Zenyazen Roberto Escobar García.
Córdova Herrera, hace recordar al gobernador García Jiménez que en su campaña, prometió reunirse con el gremio magisterial y a la fecha no ha cumplido..
En éste sentido se busca manejar temas en común de sindicatos de la falta de solución a la problemática en la SEV, detalló Córdova Herrera.
En su oportunidad, Alejandro Cucurachi Durán de SIATEM, acusó a la SEV, más que nada de dar solución, habría que evidenciar la incompetencia que ha tenido hasta ahorita la SEV, dónde no ha sabido resolver la problemática general tanto a las peticiones sindicales y de los maestros y recordarle al ingeniero Cuitlahuac García Jiménez, se acercó mucho a nosotros pidiendo el apoyo para que llegara a ser gobernador con la promesa de que cuando llegara iba atender a los maestros, hoy en día le estamos solicitando, con fundamento al artículo 8vo Constitucional, que nos dé esa audiencia, obviamente queremos recordarle y hacerle hincapié que vienen las comparencias tanto del señor gobernador y al señor Secretario, así como al informe de gobierno al cuál como organizaciones sindicales estaríamos gustosos de asistir dependerá de ellos.
Son varios temas como la cuestión de salud, año con año se otorga un presupuesto a los sindicatos para recategorizar a los maestros el cuál durante éste tiempo no se ha dado apenas empezó a iniciar pero no sé ha otorgado el total, y obviamente están esperando que pase éste año y omitir el segundo año, se tienen cambios de adscripción, se tiene la problemática de la vacuna, hay compañeros que buscan salir al extranjero y los vacunaron con Cansino, estonces se busca seguridad a todos los compañeros docentes así como el seguro laboral, se han tramitado amparos tanto a nivel local y nacional, se está esperando la etapa de respuesta de los órganos de gobierno para obtener la vacuna Pfizer, aseguró Cucurachi Durán.
Coinciden los líderes sindicales que hay incertidumbre de la vacuna Cansino, si habrá segunda dosis, no saben que va pasar, hay muchos compañeros que tienen enfermedades crónicas degenerativas y están preocupados lo que vaya pasar.
Son varios temas, insisten que son las recategorizaciones, son becas comisión, no se dan según están cerrados los presupuestos, son infinidad de temas que presentan cada sindicato que tienen que dar la cara como secretarios generales.
Para finalizar piden una audiencia con el señor gobernador cuando el pueda, en su agenda que tiene nos reciba para poder dialogar con él, concluyen diciendo.