*- Incrementan apoyos del Programa Municipal de Bienestar Social “Vive Bien”

Poza Rica, Ver. – Como parte del compromiso que tiene la administración del alcalde

Fernando Remes Garza de combatir el rezago social y mejorar constantemente en

la atención a la ciudadanía, se realizaron las gestiones necesarias para incrementar

los apoyos del Programa Municipal de Bienestar Social con un impacto social de

37,320 familias para este 2023.

Durante el año 2022, el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Dirección de

Desarrollo Social y Humano, logró crear un cambio positivo en las vidas de 22,500

familias a través de los ejes Educación, Salud, Alimentación y Vivienda.

Como resultado, el Presidente Municipal dio instrucciones de elevar las metas a

cumplir para el 2023 y se agregó el eje Empleo, con el objetivo de proporcionar las

herramientas necesarias para que los beneficiarios se desenvuelvan en su área de

trabajo y generen mayores ingresos.

Para este año se tienen programados nuevos beneficios en materia de salud,

incluyendo las convocatorias de pañales desechables para personas adultas

mayores y personas con discapacidad permanente, aparatos auditivos y kits

deportivos para promover la activación física en escuelas del municipio.

En cumplimiento con el compromiso que se tiene con la educación, se incrementó

el padrón de beneficiarios de la Beca del Ramo 033, pasando de 2,400 a 2,700 becas

dirigidas alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria inscritos en instituciones educativas públicas del municipio de Poza Rica. De igual manera, el Programa Premio al Desempeño Académico cambió de beneficiar 200 estudiantes

a 300, en reconocimiento a su ardua labor.

Para impulsar el desarrollo educativo están las convocatorias de zapatos escolares y kits de útiles escolares, que tendrán un alcance de 15,000 jóvenes estudiantes del municipio, proporcionándoles las herramientas necesarias para que den continuidad a sus estudios.

Teniendo en cuenta las necesidades del municipio y los estudios socioeconómicos

realizados con anterioridad, se incrementó el Padrón Único de Beneficiarios del Programa Alimentario de Vive Bien, pasando de 2,000 a 2,500 familias a beneficiar.

Dentro de las estrategias para la reducción de desigualdades y vivienda digna, este

se sumaron nuevos programas en el eje de vivienda del Programa Municipal de

Bienestar Social «Vive Bien», como son la convocatoria de cemento y paneles solares,

que beneficiarán a 800 familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *