El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, dio a conocer que todos aquellos empleados de gobierno que esten siendo obligados a asistir a la marcha a la Ciudad de México que lo denuncien, además de que en México no se puede imponer la pena de muerte.

En conferencia de prensa dio a conocer que en México no se puede clasificar el narcomenudeo como actos terroristas ni se puede implantar la pena de muerte para ellos ya que sería inhumano, pero el estado como regulador de justicia tiene que imponer penas lo suficientemente grandes ya que no hay cadena perpetua pero pueden sentenciarlos a 300 años.

«Hay que aplicar bien la ley pero al pena de muerte no iría desde mi punto de vista y del Partido del Trabajo no iría aquí en México, no podemos atacar la violencia con este tipo de violencia una tampoco el estado no está en esa capacidad, y les voy a decir nada más un tema nuestra policía, nuestros juzgadores están preparados para no equivocarse?, vean cuanto a amparos, cuantos impugnaciones se hacen, sería muy difícil que hubiera que asesinar a un delincuente y a veces cuantos inocentes no serían  en la presunción de inocencia», comentó.

Dijo que los mexicanos no están preparados para tener la pena de muerte aunque está contemplado en la Constitución.

En otro orden de ideas en lo que respecta a la marcha del 18 de marzo comentó que, si los trabajadores están siendo obligados a pagar su pasaje para asistir a la marcha a la Ciudad de México que lo denuncien ya que la política no es un acto de fe creen que el gobierno está actuado de «buena fe».

Solicito que se investigue que tan cierto es lo que señalan que están pidiendo de 500 a 600 pesos para el viaje, ya que al no existir alguna denuncia será difícil creer que sean ciertos esos señalamientos.

«Nosotros en el Partido del Trabajo nos vamos es un llamado somos parte de la cuarta transformación y no necesitamos que nos den dinero que nos apoyen la gente va la gente se va, porque los morenos no lo van a hacer ahora?, si existe ese tipo de conflictos lo sentimos mucho pero que lo exhiban, que declaren», comentó.

Finalmente te señaló que debe existir un fundamento o alguna argumentación la cual puedan creer y serán críticos en ese tema, ya que no se vale hacer eso, ya que si hay corrupción que lo denuncien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *