Xalapa-Enríquez , Ver.,-Martes 19 de noviembre de 2024. En el Partido del Trabajo (PT) nos congratula que nuestra presidenta desde la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) dio un mensaje conciliador y propositivo a nivel mundial: propone destinar 1% del gasto militar al programa de reforestación más grande de la historia y se destinarían 24 mil mdd al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas. El cambio climático lo exige.

Asimismo, está demostrando el interés que representa nuestro Estado, muestra de ello fue su visita a Veracruz la semana pasada, ya que la salud es un tema prioritario que debe brindarse a todos, sin distinción de ninguna clase, por tal razón, dio fe del trabajo realizado en varios nosocomios; pronto volverá para continuar inaugurando obras.

Mientras tanto, hombro a hombro nuestra gobernadora electa Rocío Nahle García y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron las obras realizadas en los hospitales de Nautla y Xalapa; ambas gestionadas por el gobernador Cuitláhuac García, ante el gobierno federal anterior. Acercándose la toma de protesta de nuestra gobernadora electa, es palpable y aplaudible la participación de ella en eventos como los citados; por lo cual, está reconociendo lo que hace falta por hacer. Veracruz representará, fehacientemente, lo que significa la Cuarta Transformación (4T).

En el ámbito estatal; se presentó ya el Sexto Informe de Gobierno del Poder ejecutivo ante el nuevo Congreso local. El PT reitera los logros alcanzados y citados, acertadamente, en el mismo. Veracruz vive con menos desigualdad; con más democracia. El informe, seguramente, resalta el gobierno humanista mexicano, sembrado por nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador. Los grupos vulnerables han sido y continuarán siendo los más beneficiados. No hay obras de “relumbrón” sino obras y servicios donde hacían falta: en los municipios más pobres. Se está combatiendo la corrupción, por eso hay menos deuda pública. Eso le duele a la oposición; su crítica es infundada e ignorada por el pueblo.

Quien hoy “escupe para arriba” con sus críticas al gobierno saliente, haciendo acusaciones sin motivo ni fundamento, hay que recordarle que “el que acusa, tiene la obligación de probar”. Algunos electos en cargos federales se aprovecharon de sus puestos en la Secretaría del Bienestar para postularse. Mientras ostentaron sus funciones, se guardaron las denuncias que hoy hacen; cobardemente, arremeten por venganza dando “cuerda” a la oposición con sus manifestaciones. Pronto recibirá el bumerang de regreso.

Con respecto al nombramiento del Contraalmirante ciudadano Alfonso Reyes Garcés, designado como el próximo titular de la SSP. La Gobernadora electa lo elige por la experiencia que muestra su currículum. Esperamos que de forma inmediata meta en cintura a tránsito del Estado. A él le corresponderá garantizar que el personal bajo su mando entienda que sus funciones son garantizar la seguridad pública de manera preventiva y honesta, sin corruptelas. Felicitaciones por su nombramiento.

Por último, el ORFIS ha emitido observaciones a la secretaria de infraestructura y obras públicas (SIOP) por obras inconclusas o inexistente, así lo manifestó la Auditora Delia González Cobos; por lo tanto, se debe llegar al fondo del asunto y de existir malos manejos, se tiene que dar parte a la fiscalía del Estado para proceder lo conducente. Es por ello que, apoyamos lo manifestado por la Contralora, cuando expone la necesidad de reformar el marco jurídico a efecto de agilizar los procesos de fiscalización y adoptar mecanismos electrónicos más eficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *