Coatzintla contará con almacén del programa Alimentación para el Bienestar

Coatzintla, Ver.– En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía del campo y brindar certidumbre a los productores de maíz de la región, el presidente municipal de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con el Lic. Alejandro Garnica Fernández, jefe de la Unidad Operativa 18 Veracruz Norte del Programa de Acopio de Alimentación para el Bienestar.

Durante el encuentro, se analizó la viabilidad de establecer un Centro de Acopio de Maíz en el municipio, en el marco del esquema de precios de garantía, que para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 ha sido establecido en 7,200 pesos por tonelada.

El alcalde César Ulises García Vázquez subrayó la relevancia del proyecto como una estrategia integral para dignificar el trabajo del productor, reducir la intermediación comercial y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

“Este centro sería un gran paso para fortalecer la economía local del campo y brindar a los agricultores un espacio digno para comercializar sus cosechas con justicia”, expresó.

Uno de los principales acuerdos fue iniciar la búsqueda de un terreno adecuado para la instalación del centro. Para ello, se contará con la participación activa de ejidatarios, autoridades auxiliares y representantes de las comunidades rurales.

Como propuesta preliminar, se mencionó la comunidad de Palma Sola, debido a su ubicación estratégica y su conectividad regional, lo que la convierte en una opción viable para el desarrollo logístico del centro de acopio.

En este sentido se hace un llamado a la unidad y al compromiso de todos los ejidatarios del municipio, para dar seguimiento a este proyecto y continuar trabajando en equipo por el bienestar del campo coatzinteco.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de Coatzintla reafirma su compromiso con el bienestar del campo, el impulso a la producción agroalimentaria local y el fortalecimiento de políticas públicas que beneficien directamente a quienes trabajan la tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *