A través de un pronunciamiento, la diputada Guadalupe Vázquez González expresó su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan los programas educativos, garanticen el acceso a infraestructura escolar digna en las zonas más apartadas, reconozcan y dignifiquen la invaluable labor de las y los docentes y alfabetizadores.
Al catalogar a la educación como la base fundamental para construir un mejor futuro en la entidad, la legisladora puntualizó que la alfabetización no puede verse como un proceso aislado, sino que debe acompañarse de acciones que atiendan las causas estructurales del rezago como son la pobreza, la dispersión geográfica, la discriminación y la falta de oportunidades.
Resaltó que es necesario que los programas de alfabetización incorporen competencias digitales, que preparen a las personas para los desafíos del siglo veintiuno y que reconozcan la diversidad lingüística de Veracruz, “donde más de seiscientas mil personas hablan alguna lengua indígena”.
Por consiguiente, y en calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, hizo un llamado a las 212 autoridades municipales de la entidad para que, en coordinación con las autoridades estatales y federales, fortalezcan las jornadas de alfabetización comunitaria, faciliten espacios dignos para el aprendizaje y promuevan la participación de voluntarios locales en esta tarea.
Asimismo, la integrante del Grupo Legislativo de Morena reconoció el trabajo del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos y los programas federales de alfabetización que han llegado a miles de hogares. “Bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García se han implementado estrategias focalizadas en las regiones con mayor rezago, priorizando a las mujeres, los pueblos originarios y las personas con discapacidad”.