La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual exhorta a las autoridades educativas a proveer lo necesario para el pago de agua potable, energía eléctrica y demás servicios públicos a las instituciones de educación básica del estado de Veracruz, así como a supervisar la aplicación de los recursos presupuestales destinados al efecto, para prever la suficiencia de los mismos e incrementarlos en la medida que sea procedente.
En la sesión ordinaria, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que la normatividad constitucional advierte las características que debe tener la educación que se imparta en México y Veracruz, así como los objetivos a perseguir. “Sin embargo, los hechos muestran una realidad que no se corresponde con esas disposiciones”, añadió.
Detalló que existen recursos de los presupuestos de egresos que son destinados a la educación y que en el orden federal corresponde a 1 billón 86 mil 890.02 millones de pesos (mdp) y que a nivel estatal, 62 mil 326 millones 301 mil 391 pesos, de los que 8 millones 711 mil 629 pesos son para materiales y suministros y 543 millones 372 mil 88 pesos a servicios generales.
La legisladora manifestó que dichas cantidades hacen pensar que hay solvencia para satisfacer sin problema alguno las necesidades de las instituciones educativas, “con frecuencia nos enteramos que en determinadas escuelas no hay dinero para pagar la luz, o que carecen de agua potable por la misma razón, o que se convoca a los padres de familia para pedirles cuotas a fin de contratar a un conserje porque está incompleta la estructura administrativa”.
Asimismo, se pronunció por revisar cuidadosamente la elaboración y el destino de los presupuestos a fin de evitar que se repitan situaciones como las citadas y que los recursos destinados a la educación se ocupen para otro tipo de obras.