*En enero se deberán registrar los alumnos de 4º, 5º y 6º
*En septiembre se incorporan 1º, 2º y 3º
*Habrá más de 21.6 millones de becarios, será el programa social de mayor cobertura
El Programa Nacional de Becas para el Bienestar se consolida como eje estratégico y prioridad nacional al fortalecer la Nueva Escuela Mexicana y ampliar la cobertura en todos los niveles educativos, para ello se anunció un incremento histórico al presupuesto para el sector superando el billón de pesos, lo que representa 7.1 por ciento en términos nominales para beneficiar a más de 21.6 millones de estudiantes.
Mario Delgado, Secretario de Educación, anunció que “con ello Becas para el Bienestar se convierte en el programa social del Gobierno de México que cubrirá al mayor numero de beneficiarios, refrendando el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con la educación al destinar un incremento histórico al presupuesto para el sector con un total de 1 billón 178 mil 872.2 millones de pesos”.
Explicó que actualmente existen 13.1 millones de becarios en el país y para el 2026 se estima alcanzar la cifra récord de 21.6 millones de becarios al extender la cobertura a los estudiantes de educación primaria, por lo que se contempló en el proyecto de presupuesto para el siguiente año de más de 50 mil 542 millones 321 mil 605 pesos, lo que representa un aumento de 64.1 % de aumento nominal y 58:8% en aumento real.
Durante la “Conferencia Matutina”, con la Presidenta de México, el titular de la Secretaría de Educación anunció además que será en el mes de Enero del 2026 cuando inicie el proceso de incorporación de todas y todos los estudiantes de escuelas primarias públicas al programa de Becas Rita Cetina, “Será en dos etapas, la primera de ellas en Enero donde abriremos el registro para los estudiantes del 4º, 5º, y 6º grado y la segunda en Septiembre para 1º, 2º y 3º, es un universo importante de beneficiarios por lo que la Presidenta decidió incrementar el presupuesto para el sector educativo en más de 50 mil millones de pesos, un presupuesto histórico”, apuntó.
Destacó que de la mano del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, se cumplirá la encomienda de la Presidenta de México de no descansar hasta que todas las niñas, niños y adolescentes, cuenten con una beca para continuar con sus estudios y no abandonen las aulas. Recordó que será el ya próximo 15 de septiembre cuando se abrirá la plataforma www.becaritacetina.gob.mx para la incorporación de los nuevos estudiantes de secundaria que este año recibirán este importante apoyo del Gobierno de México, por lo que insistió en asistir a las asambleas informativas que ya están convocando en cada localidad los Servidores de la Educación para darles los detalles de los documentos y requisitos que deben tener listos para el proceso de incorporación.

