El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó, con 41 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, por el cual se declara el 22 de abril de cada año como Día Estatal del Caballo, en reconocimiento a la relevancia histórica que representan los equinos en los diversos rubros de la sociedad.
En el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 11 de septiembre por las diputadas Ivonne Selene Durán López, Victoria Gutiérrez Pérez y Dulce María Hernández Tepole, así como por los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo, Felipe Pineda Barradas, Alejandro Porras Marín y Juan Tress Zilli, la Comisión coincide con las y los proponentes respecto a que esta conmemoración contribuirá al fortalecimiento de las tradiciones veracruzanas, al reconocimiento de la actividad ecuestre como elemento identitario y al impulso de la educación en valores de respeto hacia los animales.
Añade que la declaración del Día Estatal del Caballo no implica erogación presupuestal alguna, ya que únicamente conlleva su inscripción en el calendario cívicocultural de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno (Segob) del Estado de Veracruz, fomentando la participación de la ciudadanía, asociaciones civiles, clubes ecuestres, instituciones educativas y dependencias de gobierno en la organización de actividades de carácter cultural y recreativo.
Del mismo modo, indica que las actividades culturales desempeñan un papel fundamental en el Estado y los municipios, ya que fortalecen la identidad local y el sentido de pertenencia comunitaria, elevan la calidad de vida y promueven el desarrollo social.
Asimismo, impulsan la economía mediante el fomento del turismo y la generación de empleo, favorecen la inclusión y la cohesión social, y contribuyen tanto a la educación como a la preservación del patrimonio cultural.
Posicionamientos
En los posicionamientos y por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Juan Tress Zilli agradeció a la Asociación de Jinetes de Veracruz y a la Comisión de Gobernación por su labor para impulsar esta declaratoria, “nos permitirá educar sobre la protección a los animales y además promover una cultura ecuestre”.
Por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Urbano Bautista Martínez enlistó diversos sucesos históricos en los cuales el caballo ha desempeñado un papel fundamental y su participación en diversas ramas de la actividad económica del estado y del país.


