Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- El Partido del Trabajo (PT) se congratula porque el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, analiza la reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo del río Cazones, en Poza Rica. Se estudia un proyecto de protección que podría incluir la construcción de un muro de contención, dicho estudio es tomar la mejor decisión, toda vez, que el análisis determinará si un muro resulta suficiente o si será necesario ampliar el cauce y reubicar viviendas. La presidenta manifestó también que las fuerzas federales permanecerán en las comunidades veracruzanas hasta concluir la entrega de apoyos y la atención total a las familias afectadas.
En el ámbito estatal; el PT considera acertada y oportuna la determinación de la gobernadora Rocío Nahle García, de descartar la instalación de una nueva caseta de cobro en la autopista Córdoba–Puebla, al tratarse de una medida que atiende con responsabilidad una demanda social ampliamente planteada por la ciudadanía. Desde nuestra perspectiva, esta decisión refleja una conducción política que no implique una carga financiera al consumidor, priorizando el interés público sobre cualquier propuesta sustentada en criterios de apariencia para las familias veracruzanas. El desarrollo de infraestructura debe garantizar justicia social, justicia ambiental, justicia territorial y beneficio colectivo y, en este sentido, coincidimos con la titular del Ejecutivo del Estado. Veracruz necesita proyectos que fortalezcan su conectividad sin afectar la economía regional.
En otro tema, hacemos un llamado a la prudencia y al respeto institucional ante las voces que, al amparo de la coyuntura en materia legal, insisten en exigir la separación inmediata del cargo y la eventual revocación del mandato. La gobernadora Rocío Nahle García, cuenta con un mandato firme y vigente otorgado por la voluntad popular y, es en el marco de la ley donde deben definirse los límites y procedimientos de cualquier ejercicio democrático. En momentos en que el Estado enfrenta los efectos de una severa contingencia, resulta indispensable concentrar los esfuerzos en la atención a la población y en la reconstrucción de las zonas afectadas. Veracruz requiere estabilidad, coordinación y responsabilidad política, no confrontaciones innecesarias que distraigan la labor de gobierno.
Asimismo, es lamentable que existan algunas personas que, en medio de una desgracia, procuran sacar algún tipo de ganancia a su favor y le apuestan que a Veracruz le vaya mal, para que a ellos les vaya bien. El PT respalda la respuesta de la sociedad civil, de sus autoridades federal, estatal y municipal; apostamos para que a Veracruz le vaya bien, estamos a favor de la reconstrucción en la zona norte afectada por las lluvias pasadas.
Exhortamos a las autoridades a que se consideren estímulos fiscales a favor de empresas, comercio y prestadores de servicios para que tengan la oportunidad de reiniciar sus actividades productivas y se reactive la economía a la brevedad. El PT como aliado del gobierno del Estado no escatimará ni regateará su apoyo y firme respaldo a la gobernadora del Estado Rocío Nahle García.
Cabe mencionar que, las fuerzas federales y estatales le dieron un duro golpe a la delincuencia organizada dedicada al robo de hidrocarburos en el municipio de Minatitlán, donde lograron asegurar 5 inmuebles donde se almacenaba el combustible. En total, se incautaron 134 mil litros de petróleo crudo, 67 mil litros de turbosina y 63 mil litros de diésel, además de 12 tractocamiones, 13 semirremolques y 5 tanques estacionarios. Por lo tanto, este hecho reitera que la postura del gobierno federal y estatal es el ataque frontal a la delincuencia.
Por último, ante el descontento que existe entre diversas expresiones al interior de la Universidad Veracruzana, es importante mencionar que, la junta de gobierno o el consejo universitario acorde a la Ley de Autonomía de esa casa de estudios, aclaren en definitiva sobre la reelección del Rector, toda vez que la confusión que se ha generado deriva en que la continuidad del rectorado se da a través de una prórroga, misma que debe cumplir con los mismos lineamientos establecidos para la reelección, de lo contrario se estaría ante una ilegalidad en las funciones del actual Rector

