Xalapa, Ver., Martes 18 de noviembre de 2025.- El Partido del Trabajo (PT) apoya lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien manifestó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no opera en su totalidad y que requiere una revisión profunda. Reconoció que, el SNA no está funcionando a plenitud; esto a pesar de que las sanciones administrativas fueron trasladadas a los tribunales de justicia administrativa, tanto estatal como federal; por lo tanto, si no se está cumpliendo con los resultados esperados, se debe frenar la impunidad. Por tal razón, es necesario se revise el Sistema Nacional Anticorrupción pues, se debe prevenir y sancionar actos de corrupción y revisar a fondo el SNA, con el fin de identificar fallas y ajustar su estructura, sobre todo porque ninguna falta debe quedar sin respuesta.
En el ámbito estatal; el PT reconoce los avances anunciados por la gobernadora Rocío Nahle García con respecto a la reducción de obligaciones financieras en Veracruz. De acuerdo con información oficial del gobierno estatal, el saldo total de compromisos pasó de 119 mil millones a, alrededor de 62 mil millones de pesos durante el primer año de administración; destacando la liquidación del adeudo histórico con el SAT por 30 mil millones y la disminución del pasivo con el ISSSTE de 25 mil a 11 mil millones. Valoramos estos logros como un paso importante hacia el saneamiento financiero del Estado.
Confiamos que el gobierno de Veracruz presente un desglose actualizado de todos los tipos de obligaciones financieras, de manera que la ciudadanía pueda conocer con precisión qué deudas fueron liquidadas y cuáles permanecen. Esta transparencia contribuirá a fortalecer la confianza pública y garantizar que los recursos liberados se destinen efectivamente al bienestar de las y los veracruzanos.
Asimismo, reconocemos como un avance relevante para la administración pública estatal la reciente regularización del adeudo histórico que la entidad mantenía ante el Servicio de Administración Tributaria. Esta medida permite encauzar con mayor orden y estabilidad las finanzas del Estado, al tiempo que abre espacio para una planeación más responsable en materia de inversión social y fortalecimiento institucional. Para el PT, saldar este compromiso fiscal contribuye a generar certidumbre y a consolidar una ruta de gestión que priorice la eficiencia y el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales. Consideramos que este tipo de decisiones abona a la confianza ciudadana y al desarrollo de políticas públicas más sólidas en beneficio de la población.
Con respecto a las Comparecencias de la Golosa sobre el Primer Informe de la compañera gobernadora Rocío Nahle García, que hoy inicia; esperemos que los funcionarios estén a la altura de la responsabilidad que ostentan e informen sobre las acciones que están llevando a cabo. Los diputados están en el derecho de cuestionar sobre datos concretos que el mismo documento presentado por la Titular del Ejecutivo ha presentado el pasado sábado 15 de este mes. Sabemos que con respeto ambas partes se van a conducir pues eso permitirá que la sociedad conozca de manera clara y verídica los avances en este primer año del gobierno de la Transformación en Veracruz.
En otro contexto; para el PT la educación superior requiere estabilidad y una dirección que impulse con claridad el propósito social de cada institución; en este sentido, vemos como una decisión adecuada el nombramiento del ingeniero Rodolfo Torres Velásquez al frente de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) una casa de estudios que, por su carácter accesible, representa una alternativa formativa para numerosos jóvenes y adultos en el Estado. Con este cambio, se espera afianzar un rumbo académico que fortalezca la operación universitaria y amplíe las oportunidades para su comunidad estudiantil. El PT reconoce la importancia de dotar a la UPAV de una conducción que responda a su misión social y respalda toda acción que contribuya a mejorar su desempeño institucional y a elevar la calidad educativa en beneficio de las y los veracruzanos.

