La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que ya fue presentada una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el presunto vaciamiento de cuentas de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y la eliminación de información almacenada en los servidores de la institución, material que incluía pagos de alumnos, matrículas, calificaciones y datos de nómina de maestros solidarios.
Nahle señaló que los responsables deberán responder ante la ley y que, además, quienes hayan sustraído recursos públicos estarán obligados a devolverlos. Aseguró que, una vez que se recupere el dinero, se regularizarán los pagos pendientes a los docentes afectados.
La mandataria expresó que la denuncia busca que estos hechos no queden impunes, pues permitirlo —advirtió— sentaría un precedente negativo que daría margen a que funcionarios o exfuncionarios actúen con impunidad.
Presuntos implicados
De acuerdo con versiones que han trascendido tras la denuncia, entre los primeros señalados se encuentran:
Elías Calixto Armas, exsecretario de Educación Media Superior y Superior.
David Martínez, director jurídico de la UPAV.
Martín Rivera, coordinador de asesores de la SEV.
Elizabeth Cuevas, directora de Tecnologías de la UPAV.
Azucena López, directora de Educación Superior de la UPAV.
Estos nombres han surgido como posibles implicados dentro de las investigaciones iniciales, aunque será la Fiscalía quien determine responsabilidades.
Contexto de la denuncia
El señalamiento surgió luego del nombramiento de Rodolfo Torres como nuevo rector de la UPAV. Según lo reportado, un grupo de funcionarios tanto de la SEV como de la propia universidad habría participado en acciones para retirar recursos de las cuentas institucionales y eliminar información clave, lo que presuntamente afectó a estudiantes, maestros solidarios y personal administrativo.
La eliminación de datos y el movimiento de recursos públicos están siendo investigados como posibles delitos y como presunto daño patrimonial al Estado.
Créditos: corsalx TV


