Los trabajos de construcción de la Refinería Dos Bocas Paraíso, Tabasco, iniciarán el 1º de agosto; esta obra permitirá a México ser autosuficiente en producción de gasolinas y diésel, generará desarrollo en el sureste del país y empleos para los habitantes de la región, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, explicó que la refinación de crudo posibilitará la reducción en términos reales —en el mediano plazo— de los precios de los combustibles, además de hacer valer la soberanía nacional y, reiteró, “no depender en un asunto tan delicado como es el abasto de gasolinas”.

Resaltó que no hay oposición a la refinería y por el contrario la población consultada se manifestó a favor del proyecto ya que “hace mucho no había una inversión así”.

“En 40 años no se construía una sola refinería y pasamos de ser autosuficientes a comprar el 70 por ciento de la gasolina que consumimos”, precisó.

Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, indicó que recuperar la autosuficiencia energética, aumentará la producción nacional, garantizando abasto permanente, eficiente, oportuno y sustentable.

Refrendó el compromiso de construir la refinería en tres años y aseguró que los estudios de mecánica de suelos, sismología, geografía, entre otros que comprenden la Manifestación de Impacto Ambiental, han sido entregados.

Añadió que las empresas que participarán en la obra tienen probada experiencia y que las actas de adjudicación se encuentran disponibles para consulta en https://dosbocas.energia.gob.mx/.

“Estas empresas tienen que empezar a hacer la ingeniería de detalle, ingeniería de construcción, es trabajo de escritorio, es trabajo de planeación, no es un trabajo que van a ir al predio a donde se está acondicionando actualmente, porque para el acondicionamiento del sitio, ahí sí el Manifiesto de Impacto Ambiental ya está probado desde hace tiempo”, puntualizó.

Como cada lunes, el procurador Ricardo Scheffield Padilla dio a conocer el reporte de marcas y precios de los combustibles.

El presidente López Obrador reiteró que estos informes tienen el propósito de cuidar que no existan aumentos en términos reales para que la economía popular no se afecte como sucedía anteriormente.

Con el director del Instituto para Devolverle al pueblo lo Robado, Ricardo Vargas, expuso los resultados de la subasta de joyas realizada el pasado domingo en el Complejo Cultural Los Pinos.

Los 10.3 millones de pesos obtenidos por la venta de 110 lotes se destinarán a la rehabilitación de caminos rurales en Michoacán.

El también titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), explicó que algunas personas se ofrecieron a comprar 38 de los objetos de alto valor que no se vendieron a través de otros procesos, propuesta que dijo, será analizada de manera conjunta con la Auditoría Superior de la Federación.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *