
El actuario José Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del Inegi, explicó que el crecimiento de solo 0.1 por ciento del PIB de México en el segundo trimestre del año se explica principalmente por una caída en las actividades primarias.
Blancas Espejo explicó en entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula que los ciclos propios del campo mexicano y un estancamiento en el sector secundario impidieron un mayor crecimiento del país, afectado por una desaceleración económica.
Destacó además que si bien el crecimiento fue mínimo en la comparación trimestral, si se compara el crecimiento en el primer semestre de 2019 respecto al mismo periodo del año pasado el crecimiento alcanza el 0.3 por ciento.
Cuestionado sobre si México se encuentra o no en recesión técnica, recalcó que para determinarlo así se necesita analizar una gran cantidad de aspectos, además de que se trata de un concepto que llega a variar de acuerdo a los autores.
Blancas Espejo evitó además dar su pronóstico sobre el desempeño económico de México para el segundo semestre del año, al considerar que eso podría llevar al Inegi a actuar con base en un prejuicio o una idea previa.
Finalmente, dijo que sin importar cómo se vayan dando las cosas durante el resto del año, el Inegi se limitará a realizar sus mediciones para “ofrecerle a la población un producto de alta calidad”.