
“Todo lo que se requiera para que se atienda hoy mismo. Esto es la transformación”, remarcó.
De esta manera hizo el compromiso con las madres y padres que se manifiestan en diferentes puntos de la ciudad, de garantizar el derecho de sus hijos a la salud.
El subsecretario Hugo López-Gatell aseguró que todos los medicamentos fueron entregados al Hospital Federico Gómez, por lo que llamó a médicos, enfermeros y personal administrativo a tener sentido ético y profesional para no prestarse a mafias ni a manipulación.
“Tenemos que ayudar a que los niños tengan medicamento y que los usen”, subrayó.
Agregó que en caso de desbasto en cualquier unidad médica “el hospital debe informar que no tiene el medicamento. A todos nos interesa que los niños o adultos lo reciban”.
A pesar de la crisis que existe a nivel mundial, el presidente y el subsecretario reiteraron que el gobierno federal trabaja a fin de prevenir la escasez; afirmaron que está completamente disponible.
El presidente convocó a los hospitales especializados y privados a atender a niñas y niños que lo requieran.
Lamentó la manipulación informativa de la situación y comentó que es resultado de la actuación para proceder contra prácticas monopólicas.
“Durante el periodo neoliberal se acrecentó el modo de operar de grandes empresas y traficantes de influencias a partir del control de los medios de comunicación. Que se tome en cuenta que estamos ante una reacción de una mafia que existía y que se dedicaban a robar. Se les acabó el negocio”, aseveró.
Reiteró que, a pesar de las resistencias, el gobierno de la Cuarta Transformación está dispuesto a consolidar el 1º de diciembre de este año el nuevo sistema de salud con el propósito de cumplir el derecho de los mexicanos a la atención y medicamentos gratuitos.
Hoy mismo los integrantes del Gabinete de Salud visitarán el Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ para cerciorarse de que hay abasto suficiente de medicamentos y son aplicados a menores con cáncer, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el jefe del Ejecutivo garantizó que se tiene suficiencia en los fármacos desde agosto pasado, por lo que no debe limitarse el suministro a las niñas y niños que lo necesitan.
Indicó que sin ánimo persecutorio “para que no se vaya a malinterpretar y que se diga que es una arbitrariedad”, las autoridades correspondientes investigarán a la dirección del hospital infantil para conocer la razón por la que no se brinda el acceso a los medicamentos aun cuando estos han sido abastecidos.
Si no se están aplicando, este mismo día deberá aplicarse un plan de emergencia, instruyó el mandatario.