Curriculum vitae

Dulce María Vásquez Serrano

Estudios de  Derechos Humanos  Universidad de Ginebra Suiza. Pasante Doctoral en Derecho Maestría en  Derecho Constitucional y Amparo Licenciada en Derecho.  IDIOMAS QUE DOMINA: español, inglés italiano y francés.

EJERCICIO ACADEMICO Y ACTUALIZACIONES.

2020 Estudios de Derechos Humanos en la universidad de Ginebra, Suiza

2018 Integrante del sínodo de titulación de maestrías, nombrada  por unanimidad Decano del claustro académico de posgrados en la UHC.

2016-2019 Catedrática de las maestrías de Derecho constitucional y amparo, maestría en administración de recursos humanos y maestría en finanzas publicas en la UHC de la ciudad de Xalapa Veracruz.

2017 Ponente casa de la cultura jurídica, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tema de Derechos indígenas en la Constitución Política Federal

2003-2005 Doctorado en Derecho Constitucional y amparo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, división de Estudios de Postgrado. Departamento de Derecho y Ciencias Políticas, Certificado promedio de 9.7  título y cedula en trámite

2001-2003    Maestría en Derecho Constitucional y amparo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Departamento de Derecho y Ciencias políticas, división de Estudios de postgrado. Con beca de CONACYT  PROMEDIO  9.8  con grado y cedula respectiva

2001 Congreso Nacional de Derecho, impartido en la USBI por la Universidad Veracruzana en coordinación con la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado de Veracruz.

ESTUDIOS PROFESIONALES

Licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana, obteniendo Título y cédula profesional para el ejercicio  como abogado.

Estudios de Licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Puebla domicilio conocido edifico Carolino. Puebla, pue.

DESEMPEÑO LABORAL

2019 Delegada transito Perote Veracruz.

2016 – 2019 catedrático de las maestrías en Derecho Constitucional y Amparo, maestría en Finanzas Públicas y maestría en recursos humanos de la Universidad Hernán Cortes, de la Ciudad de Xalapa, Veracruz.

2007 – 2020 Abogado postulante en los distritos judiciales locales y federales en Puebla, Xalapa, Jalacingo, Coatepec y Veracruz.

2005 Delegada nacional PRD Estado de Puebla, encargada elecciones internas.

2002   Becario  CONADYT proyecto internacional de investigación “El istmo en el contexto contemporáneo de desarrollo que conjuntamente con diversas instituciones de educación superior del país y el extranjero (entre las que figuran la UNAM, la UV. El ITO la Universidad de Paris, el IRD el INI con apoyo de  CONACYT)

2001   Coordinador estatal Veracruz campaña presidente nacional del PRD.

1998-2000    Regidor de PRD en el municipio de Perote, Veracruz. Con las carteras de registro civil, panteones, reclutamiento, desarrollo económico, protección civil, y Gobernación, desde la cual se proponen reglamentos y se supervisan convenios de coordinación federal, estatal y municipal.

1998-2000    Asesor jurídico Dip. Victoria Gutiérrez en la LVII Legislatura Local.

1997   Representante propietario en la comisión municipal electoral por el PRD.

1994 –  1997 Abogado postulante en el distrito judicial de Jalacingo, Veracruz.

1993-1994    Auxiliar de Archivo Central del Registro Civil del Estado en Xalapa, Veracruz.

ACTIVIDADES RELEVANTES.

2005 Reconocimiento como Peroteño Ilustre  de la Ciudad de Perote, Veracruz.

2001 Homenaje el día internacional de la mujer 8 de marzo en la plaza de armas de la Ciudad y Puerto de Veracruz, por parte de varias instituciones y organizaciones estatales  de mujeres.

2000 Huelga de hambre,  la primera en materia ambiental en el continente Americano,  en la Ciudad de Xalapa Ver.  Por la reubicación de materiales tóxicos bifenilos policlorados,

1999 2000 Gestión para instalación de tecnológico de perote ante presidente de la república, director de educación tecnológica federal y gobernador del estado.

2000 Presidenta del comité pro reubicación de materiales tóxicos de Perote, Veracruz.

1996 Fundadora de la lucha contra TELMEX por el cobro indebido del servicio medido. Perote, es único lugar del país donde se ha devuelto dinero por este rubro como resultado de las gestiones realizadas.

1996 Miembro Fundador de la alianza Cívica Veracruzana

1995 – 2020 Miembro activo de la Federación de colegios barras y asociaciones de abogados del estado de Veracruz

1993 – 2018 Miembro fundador del grupo Perote pro defensa de los Derechos Humanos, Asociación Civil.

1992-1993    Juzgado Municipal de Perote, Veracruz.

LOGROS EN LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

2000   AYUNO PERMANENTE iniciado el 7 de septiembre en la Plaza Central de Jalapa, Veracruz, exigiendo el retiro inmediato del material peligroso almacenado en Perote, además de otros tres puntos como resultado es retirado dicho material con un costo inicial de 14 millones de pesos para el traslado y 220 millones de dolares para su destrucción, es destituido el delegado de SEMARNAP  y el director de gobierno en el estado de Veracruz asimismo otro funcionario de primer nivel en el Estado.

2000  Gestión y obtención de Instituto de educación Tecnológica superior en Perote,

Veracruz

2000   Entrevista con el Lic. Ernesto Zedillo y la Licenciada Julia Carabias solicitando apoyo para al manejo de tóxicos en Perote.

2000   fomento y promoción de locaciones de Perote lo que logra el inicio de filmación de  película en locaciones que se promueven por la suscrita. El cineasta Alfredo Ripstein Director General de Alameda Films, respalda con derrama económica de 30 millones de pesos con la Cinta Otilia Rauda para el municipio.

2000   Obtención espacio de exposición a artista Peroteña destacada en el lobby de la

Legislatura del estado la Maestra Delia Taboada.

2000   Exposición fotográfica en el Aeropuerto de Veracruz conjuntamente con la

delegación estatal del INAH Administración aéreo portuaria y la suscrita de los edificios históricos del municipio de Perote, para la proyección de los valores del Estado.

Por lo antes expuesto, respetuosamente, quedo a sus ordenes

XALAPA, VERACRUZ. A 17 DE MAYO DE 2020

Protesto lo necesario

DULCE MARIA VASQUEZ SERRANO

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *