Xalapa, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a las actividades sin costo que se llevarán a cabo en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), en Orizaba, encaminadas a preservar las lenguas y resaltar el valor e importancia de los aportes de las comunidades indígenas de Veracruz al ámbito literario.
El sábado 06 a las 10:00 horas, se llevará a cabo el Taller de escritura libre Aproximación a los cantos de María Sabina, impartido por Natividad Rigonni Oliva. Durante la sesión única se ofrecerá a los participantes un espacio íntimo y seguro para la observación y exploración del potencial creador individual.
A través de herramientas prácticas, sencillas y profundas, se buscará liberar la voz por medio de la expresión oral y escrita para acercarse a las prácticas tradicionales de María Sabina, permitiendo abordar los cantos y la visión poética de esta curandera tradicional.
Rigonni Oliva es poeta, escritora, gestora y maestra en Promoción y Desarrollo Cultural por el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Cuenta con diplomados en Apreciación y Creación literaria por la Universidad Veracruzana, y Cultura y Gramática de la Lengua Hñäñho por Universidad Autónoma de Querétaro. Autora de cuatro libros y plaquettes, ha sido publicada en diversas revistas, literarias y antologías.
El jueves 18 de septiembre, a las 17:00 horas, se realizará la presentación del libro Nawatlahtolli (voz pronunciada); una antología que conjunta 18 cuentos escritos en lengua náhuatl. La presentación estará a cargo de Jorge Luis Hernández, quien considera este ejemplar como un producto que buscar incentivar la lectura en lenguas originarias
Hernández es profesor bilingüe y director de Escuela Primaria Indígena con 35 años de trayectoria, escritor y coautor de las traducciones al náhuatl de la Constitución Política Mexicana y la Constitución de Veracruz. Cuenta con estudios en Lengua y Cultura Nahua y es maestro y doctorante en Educación.
Consulta más información sobre estas y otras actividades culturales del recinto a través de las redes sociales del @MAEVorizaba. Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa.
—000–