XALAPA VER.- 25/10/21. En rueda de prensa en conocido café del centro de la ciudad, la Lic Sara Marcela Ortega especialista en docencia e integrante activa de la Alianza de Maestros de Xalapa, acompañado del contador Ignacio Guadarrama Ramirez delegado de la Alianza de Maestros de Xalapa.

La Alianza de maestros de Xalapa; les invita a todos los maestros del Estado de

Veracruz al Congreso Nacional «EDUCAR ES SERVIR, TRANSFORMEMOS MEXICO» los días Miércoles 27 y Jueves 28 de octubre del 2021 a las 17:00 horas a través de la plataforma de ZOOM; el cual se ha organizado, precisamente para reflexionar en la primera conferencia del día 27 sobre los 200 años de ser México. Una Historia diferente. Y la siguiente conferencia del día 28 de Octubre; sobre el reto del Docente de Humanizar la educación. Asimismo cabe mencionar que se impartirán tres talleres; el primero en el ámbito Socioemocional se tratará sobre la importancia de la Resiliencia y Duelo; el siguiente será sobre Didáctica y Pedagogía y tratará sobre Estrategias virtuales para la Enseñanza- Aprendizaje y el tercer taller abordará los Derechos Humanos para Docentes con el aspecto de los Derechos y Protección de los docentes en el aula: Regístrate en la siguiente liga:

https://docs.google.com/forms/d/e/l FAIpQLSewOixSiS4a2g_Rxq-

Destacan tu asistencia es muy importante en éste evento. Comparte e invita a qué otros se registren. Educar es servir, transformemos México.

En éste mismo tema exponen, nos preocupa que la SEP quiera implantar la Noma 237 toda vez que en las escuelas privadas se generará una «sobre regulación» y costos excesivos para padres de familia y toda la comunidad educativa. Coincidimos a lo expresado por el presidente de suma por la educación A.C. en el sentido de que la ideologización y contenidos inadecuados no han cesado y se incluyen principalmente en los libros de texto gratuitos de Ciencias naturales, Historia y español.

Cabe mencionar que dentro del nuevo modelo educativo de educación oficial, de 8 a10 alumnos pasaron grado sin aprender los contenidos básicos.

Ésto es lamentable para la niñez y para nuestro país. Actualmente la asistencia a clases ha disminuido en un 63.6 % concluyó diciendo Sara Marcela Ortega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *