Ricardo Siliceo/

Xalapa, Ver. En el marco del mes de la identificación y prevención del cáncer de mama y la semana cultural Cannabica, se dieron pláticas en el centro de Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) sobre cáncer de mama y medicina cannabinoide como un complemento al tratamiento que llevan las personas que lamentablemente son diagnosticadas con esta enfermedad, por parte del Colectivo Cannabico Interdisciplinario.

En entrevista, la Bióloga María Fernanda Alpízar, representante del colectivo,  explicó que la marihuana tiene muchos componentes que previenen el cáncer, además de que entre sus beneficios, cuando ya se tiene el padecimiento, es que ayuda directamente a disminuir los efectos adversos de las quimioterapias y radioterapias, como dolores, náuseas y falta de apetito.

«Los diferentes cannabinoides actúan en nuestro cuerpo, puesto que tenemos un sistema que absorbe las sustancias que la planta contiene y nos ayuda en general a todas nuestras células», aseveró.

Destacó que en estás pláticas se informa a los interesados que no solo se puede llevar un tratamiento adecuado a base de cannabinoides en el cáncer de mama, si no también es eficiente para enfermedades como la epilepsia, síndrome de déficit de atención con hiperactividad, entre otros padecimientos.

Reiteró que está alternativa a base de la marihuana no tiene que ser forzosamente fumando la misma, si no con las diversas maneras en las que se puede utilizar, dado que el proceso químico de la combustión al fumar es nocivo para la salud, por ello la importancia de conocer estás alternativas.

«Nosotros no décimos, no utilicen los tratamientos convencionales, pueden acompañarse, pero llevar un control de cómo se está llevando el tratamiento, por qué se debe adaptar a cada tipo de cuerpo y padecimiento», expuso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *