Xalapa, Ver., 12 de abril de 2022.- El Partido del Trabajo (PT) en su última declaración sobre la Encuesta de Revocación de Mandato aludió al dicho: “No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue”. Pues sí, se ha celebrado la consulta y ha sido un triunfo total de la ciudadanía, que participando en un proceso democrático, votaron por: “QUE SIGA AMLO”. Fueron alrededor de 17 millones de electores, entre ellos más de 15 millones a favor, quienes llevaron su voz y voto a las urnas, a pesar de los obstáculos del INE, como fue el determinar la ubicación de solo el 33% de las casillas que comúnmente se aprueban en los procesos electorales federales. Por tal obstáculo sabemos que de haberse colocado todas las casillas de un proceso normal, hubiésemos superado los 40 millones de votos. A pesar de todas las adversidades, Andrés Manuel López Obrador triunfó y seguirá gobernando. La extrema derecha sufre otro descalabro.
Asimismo; celebramos también que Veracruz esté entre los primeros cinco Estados con mayor participación ciudadana, toda vez, que se obtuvo más de millón y medio de votantes. El PT coadyuvó a este resultado y con derecho está de fiesta. Fue más de 1 millón de votos a favor de “QUE SIGA AMLO”. Los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación (4T) atados de manos y cerradas sus bocas por el INE, entregaron buenos resultados al presidente de la República. La muestra que sirvió de botón para pronosticar una buena participación fue la gran concentración realizada previa a la encuesta. El PT felicita a todos los veracruzanos que participaron en este evento democrático.
En otro contexto; el PT se pronuncia por el cambio de presidente del Poder Judicial del Estado. Este 19 de abril la actual presidente cumplirá 70 años; toda vez, que ella ha aplicado la norma de jubilación forzosa a tres exmagistradas, por congruencia, tiene que dejar el cargo. No hacerlo, significaría que solo aplicó la ley en “las mulas de mi compadre”. Ella es la máxima representante de la ley en el Estado y la primera que debe obedecerla.
Con respecto al plazo para la entrega de Planes de Desarrollo Municipal; éste pronto vencerá, y algunos municipios ni siquiera han integrado su Consejos de Desarrollo Municipal y mucho menos el COPLADEMUN (Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal). Las sanciones se ameritan en la medida que incumplen con deberes legales; es por ello que el Congreso del Estado debe poner atención a las quejas que interponen ciudadanos y que hacen de su conocimiento. Las comisiones tienen razón de ser en cuanto a sus atribuciones de vigilancia y supervisión de la aplicación de las leyes.
Por último; nos enteramos que ha sido aprobado el Plan de Desarrollo Municipal de Xalapa. Esperamos que las aportaciones ciudadanas estén incluidas y que, con ello, se satisfagan las necesidades prioritarias de miles de xalapeños. Igualmente, deseamos que pronto informe el Alcalde del avance de las auditorías efectuadas a la administración pasada, para conocer la procedencia de denuncias. El PT estará pendiente de dichos informes.