Xalapa, Ver., Martes 23 de septiembre de 2025.- El partido del Trabajo (PT) se congratula en lo expresado por la presidenta de México al manifestar que “vienen otras detenciones relacionadas al huachicol fiscal». Además, asegura que el caso de huachicol fiscal no se investiga por presión de Estados Unidos, sino porque su gobierno no protege delincuentes; manifestó que, se investigara a elementos de la Marina, así como a empresarios involucrados. En el PT estamos seguros de que llegara a fondo de las investigaciones.
En el ámbito estatal; es preocupante lo que actualmente se vive en el sector educativo, sobre todo cuando apenas se está iniciando el nuevo ciclo escolar, toda vez que, en diferentes regiones del Estado vemos escuelas tomadas por falta de docentes, delegaciones de la propia Secretaría de Educación tomadas y representantes sindicales inconformes por la falta de atención de las autoridades de este sector. A escasos dos meses y días de que nuestra gobernadora rinda su Primer Informe de Gobierno, esta Secretaría es la que más problemas genera a la administración estatal. Que recuerde la secretaria Claudia Tello que, no puede fallarle al pueblo de Veracruz, ni a quien confío en ella.
Con respecto a las Comparecencias de los secretarios de despacho en el Congreso del Estado; el Partido del Trabajo considera fundamental que evolucionen hacia un formato más ágil y, al mismo tiempo, más sustantivo. Exhortamos a los legisladores a que las reformas sean diseñadas para fortalecer la rendición de cuentas y no bajo un cálculo político. Veracruz requiere un Poder Legislativo que ejerza un control parlamentario real, con firmeza y responsabilidad, siempre al servicio de la transparencia y la ciudadanía.
En otro contexto; celebramos la entrega de las nuevas unidades de transporte Ulúa para la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; esto refleja el esfuerzo que hace la compañera gobernadora Rocío Nahle García a efecto de modernizar este servicio y dignificarlo para miles de veracruzanos. Sin embargo, este es solo el primer paso. El PT señala que, además de renovar la flota, es crucial garantizar el mantenimiento preventivo de las unidades, la capacitación de los operadores y una vigilancia permanente en la operación de rutas, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un transporte seguro, eficiente y digno.
Cabe mencionar que, el Partido del Trabajo de Veracruz condena enérgicamente el asesinato del exalcalde de Santiago Sochiapa, Ignacio Pablo Sánchez, quien también fue candidato del PT a la alcaldía. Lamentamos que hasta el momento no se hayan detenido a los probables responsables de este hecho violento. El secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha reconocido que continúan los operativos para detener a los responsables, por lo tanto, esperamos se agilicen las investigaciones, a efecto de que se garantice la justicia para la víctima y su familia; asimismo, recomendamos a las autoridades que refuercen la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la fiscalía general del Estado a fin de garantizar la justicia y la paz en la región. La impunidad no es una opción.
Por último, el PT reitera por enésima vez la imperiosa necesidad de que la democracia en nuestro Estado debe permear en todos los ámbitos donde se apliquen procesos electivos. La Universidad Veracruzana (UV) no debe estar exenta de ser un ente en el cual periódicamente, se elija a su rector. La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado estar en contra de la reelección y, sin proceso electivo, el actual rector de la UV se ha reelegido bajo un precepto antidemocrático que, dice, existe en su reglamento interior. Lo más a lo que puede aspirar en estos momentos dicho rector es en participar en un nuevo proceso en el que decidan todos los universitarios quién tiene que ser el rector. Tiene que revestirse y recuperar dicho proceso, no se debe violentar la democracia universitaria.