Con el objetivo de fortalecer las acciones estatales para garantizar la igualdad y la protección de las niñas y mujeres veracruzanas, la diputada Elizabeth Morales García presentó una iniciativa que busca crear la Secretaría de las Mujeres en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la autora, la propuesta responde a la necesidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes; la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la transversalización de la perspectiva de género en la Administración Pública del Estado y la erradicación de la discriminación y todo tipo de violencia contra las mujeres, además de armonizar la legislación local con la ya existente en el Gobierno Federal.
Desde la tribuna, la legisladora reconoció la valiosa labor del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM); sin embargo, dijo, “el contexto nos exige más estructura, mayor presupuesto y mejor coordinación interinstitucional”.
Con esta iniciativa, esta instancia gubernamental podrá tener autonomía técnica y administración para planear, implementar y evaluar las políticas públicas a favor de las mujeres, las niñas y las adolescentes. Asimismo, plantea integrar el actual personal e infraestructura del IVM con la finalidad de dar continuidad a los proyectos y programas existentes, “pero con recursos equiparables a las demás secretarías de mayor relevancia del Poder Ejecutivo”.
Entre sus atribuciones estaría coordinar la política estatal para la igualdad sustantiva, prevenir y atender la violencia contra las mujeres, implementar el Sistema Estatal de Cuidados y generar estadísticas e indicadores para la toma de decisiones en evidencias, entre otros.
A la propuesta que adiciona la fracción XI Quáter del artículo 9 y los artículos 32 Octies y 32 Nonies, a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, se adhirieron los integrantes del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y para la Igualdad de Género.
Proteger el patrimonio a través de la campaña “Septiembre, mes del testamento”
Hacer nuestro testamento es un acto de amor y de responsabilidad, además de garantizar que nuestro patrimonio llegue a las personas que más queremos, expresó la diputada Elizabeth Morales García al pronunciarse con motivo de la campaña Septiembre, mes del testamento.
La representante popular explicó que desde hace 23 años esta política pública nacional ha promovido una cultura de prevención en el país. “En Veracruz cada año en este mes se ofrece a las familias la oportunidad de tramitar su testamento con costos preferenciales, asesoría gratuita y jornadas amplias de atención, entre otros”.
Detalló que, gracias a la sensibilidad y voluntad política de los gobiernos federal y estatal, para el año 2023 se logró un récord histórico con 20 mil testamentos, por lo que se prevé que para este año la campaña se extienda hasta el mes de octubre.
“Hacer el testamento no es un simple trámite, es una política pública de paz y justicia social que dará certeza a las familias veracruzanas”, concluyó.