El director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Ken Cuccinelli, felicitó al gobierno mexicano por sus esfuerzos para contener a la caravana migrante procedente de Honduras que intenta llegar a Estados Unidos.

Acting Deputy Secretary Ken Cuccinelli@HomelandKen

We appreciate Mexico doing more than they did last year to interdict caravans attempting to move illegally North to our Southern border: https://www.washingtonpost.com/world/the_americas/us-bound-migrants-clash-with-mexican-forces-at-guatemala-border/2020/01/20/e7872a14-3b99-11ea-afe2-090eb37b60b1_story.html …U.S.-bound migrants clash with Mexican forces at Guatemala borderScuffles broke out as members of the caravan pushed past troops on an international bridge. Many others waded across the river.washingtonpost.com27810:22 – 21 ene. 2020Información y privacidad de Twitter Ads180 personas están hablando de esto

Cuccinelli adjuntó un reporte del diario Washington Post sobre el choque que tuvieron autoridades mexicanas con migrantes el pasado lunes en la frontera con Guatemala.

Ayer, la caravana migrante procedente de Honduras intentó ingresar por la fuerza a México por el Puente Internacional Rodolfo Robles, pero cuando la Guardia Nacional cerró dicho cruce, optó por cruzar el río Suchiate.

La tensión se incrementó cuando autoridades contuvieron, también por la fuerza, a los migrantes. Aquellos que cruzaron, avanzaron por el estado de Chiapas hacia Tapachula.

Tras este evento, miles de miembros de la caravana migrante quedaron varados en la frontera entre Guatemala y México a la espera de soluciones. No obstante, para la mayoría el regreso no es una opción.

Los migrantes, en su mayoría hondureños, no se cuestionan el objetivo de continuar su camino pese a la barrera impuesta por la Guardia Nacional mexicana, desplegada en la orilla del río Suchiate que divide Guatemala del estado suroriental de Chiapas.

Solo unos cuantos decidieron regresar a su país y poco más de la cuarta parte los que aceptaron registrarse ante las autoridades mexicanas, bajo la promesa de contar con un trabajo.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *