Xalapa, Ver.- 26/10/21. El Partido del Trabajo respaldó las visitas del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna al Estado de Veracruz al señalar que al ser oriundo de Minatitlán tiene todo el derecho de regresar cuantas veces pueda al Estado.

El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT Vicente Aguilar Aguilar aseguró que desconoce si el legislador tiene otras ambiciones políticas.

Incluso dijo que no descarta que dentro de la alianza no tendrían inconveniente de que Gutiérrez pudiera ser futuro candidato.

Lo anterior ante el exabrupto del gobernador Cuitláhuac García, quien ayer dijo “no conocer” al diputado, quien desde que llegó a la Cámara de Diputados como presidente de la Mesa Directiva comenzó a realizar recorridos que se han interpretado como el inicio de una posible campaña de sucesión a la gubernatura.

“Yo creo que en Veracruz tenemos libertad de acción; el señor diputado puede y más que es veracruzano, del municipio de Minatitlán y un funcionario a nivel federal, yo no veo en donde riña que venga a dar informes, yo respeto mucho la opinión del señor gobernador pero hay que reconocer que al diputado le asiste el derecho de caminar donde quiera caminar”, aseguró Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT.

Justificó las palabras del mandatario estatal al señalar que tal vez sólo lo conoce políticamente, pero no de manera personal.

Y prosiguió al señalar que Gutiérrez es “un político que hace política”, además recordó que el legislador federal anteriormente defendió la causa de Morena y de la 4T ante los órganos electorales, al ser representante del partido.

Afirmó que no hay encono, ni le podría estar haciendo sombra.

“Cada quién tiene sus funciones, el gobernador gobierna en Veracruz el otro es un diputado con una responsabilidad federal, por lo que no veo donde pueda reñir ese tema”. Indicó que el gobernador puede estar tranquilo.

Por otra parte, el PT se pronunció respecto a las declaraciones de la titular del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos, sobre los señalamientos públicos por actos de impunidad detectados, como el costo de las ciudades judiciales o la presentación de documentos falsos por parte de autoridades municipales para justificar las observaciones por daño patrimonial, “sin embargo, no da a conocer si hay denuncias sobre estos hechos”, sostuvo Aguilar Aguilar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *