Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, afirmó este martes que, en sus primeros dos años de administración, la entidad es la que mejores resultados ha obtenido en el combate a la pobreza en el país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, explicó que, de acuerdo con cifras del Coneval, alrededor de 683 mil mexiquenses han logrado salir de la pobreza desde su toma de posesión.

Aceptó, sin embargo, que el principal reto de su gobierno es el combate a la inseguridad, el cual es el que más preocupa a las familias y que requiere tanto de programs preventivos como reactivos para mejorar.

En este sentido, destacó algunos avances, como la presencia de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, que se suman e los 16 mil policías estatales encargados de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Aseguró que el gobierno del estado ha focalizado sus esfuerzos en 28 municipios que condensan el mayor número de delitos, y que por primera vez se tiene una coordinación real con autoridades de Ciudad de México para perseguir a los criminales.

Del Mazo Maza destacó que continúan trabajando para atraer y propiciar la inversión al Estado de México, y puso como ejemplo la llegada del centro de distribución de Amazon, el más grande de la empresa en América Latina.

Recalcó que actualmente se han logrado captar más de 3 mil 500 millones de dólares, ubicándose como el cuarto estado en atracción de inversión.

En cuanto a la construcción del Tren México-Toluca, indicó que esta fue reactivada por el gobierno federal, y que se tienen asegurados recursos suficientes para finalizarlo en una primera etapa en 2021, y de manera total en 2022.

Sobre la idea de conectar el Tren México-Toluca con el Aeropuerto Internacional de Toluca, el gobernador del Mazo indicó que esto se realizará en caso de que aumente la demanda de la terminal aérea.

Sobre este última, destacó que se han empezado a abrir nuevos vuelos luego de que se decidiera su incorporación al Sistema Aeroportuario Metropolitano.

Explicó que se trata de un aeropuerto muy bien comunicado por tierra, con calidad internacional y con la capacidad de movilizar a 1.8 millones de pasajeros al año, sin embargo actualmente lo utilizan poco más de 600 mil pasajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *