
En México se cometen más de 33 millones de delitos al año pero solo 10.6 por ciento se denuncia, aseguró México Evalúa.
De acuerdo con un estudio de dicha organización, solo en el 6.8 por ciento de los casos se abre una carpeta de investigación, es decir, solo ese porcentaje se utiliza para elaborar estadísticas delictivas oficiales.
En el informe “Reportes policiales y 911: alternativas para medir el fenómeno criminal” la organización señala que existen limitantes en el diseño de estrategias de seguridad.
Esto toda vez que las carpetas de investigación y encuestas de victimización no son óptimas.
México Evalúa hizo un llamado urgente a mejorar la calidad de estos datos y a complementarlos con otras fuentes de información adicionales como las llamadas de emergencia y los reportes policiales.
Con información de López-Dóriga Digital