81202067. Cuernavaca, 2 Dic (Notimex-Especial).- Con la entrada del nuevo gobierno federal, la Comisión Estatal de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Federal formalizaron la coordinación territorial de la Estrategia para la Paz y Seguridad, como primera fase del proyecto Guardia Nacional. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/CLJ/

Con la aprobación en el Congreso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional.

Con la aprobación en el Congreso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional.

Los diputados yucatecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de Mexico, Durango, Tlaxcala y Baja California Sur.

Además, Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, San Luis Potosí y Michocán habían aprobado el dictamen para la puesta en marcha del cuerpo de seguridad.

En su mensaje por los 100 días de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obradordestacó la creación de la Guardia Nacional para combatir al hampa y garantizar la seguridad pública en todo el país.

Con la aprobación de la minuta, el dictamen regresará a la Cámara de Diputados para realizar la declaratoria de constitucionalidad y luego irá a la de Senadores. Finalmente será turnada al Ejecutivopara que ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *