A diferencia del año pasado, el Gobierno de Guerrero no cerrará Acapulco, pero sí suspenderá los viacrucis y procesiones que tradicionalmente se llevan a cabo con motivo de la Semana Santa, a fin de evitar contagios de COVID-19.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el gobernador Héctor Astudillo detalló que no se podrá realizar la tradicional Penitencia del Encruzado en el municipio de Taxco, que año con año atrae a miles de turistas.

Actualmente, Guerrero se encuentra en Semáforo Amarillo y para evitar un repunte de casos por las vacaciones de Semana Santa se tomarán medidas extraordinarias.

El gobernador Astudillo Flores indicó que hoteles y restaurantes podrán operar con aforo al 60 por ciento.

Además, el yate que tradicionalmente sale en la noche también operará con 60 por ciento de aforo y deberá regresar a las 21:00 h.

Las playas, por su parte, cerrarán a las 18:00 h y serán resguardadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, cuyos elementos vigilarán que no se supere el aforo de 60 por ciento.

En el caso de los antros, el gobernador Héctor Astudillo adelantó que ninguno abrirá por ser espacios cerrados. No obstante, algunas terrazas podrán tener actividades con música.

El gobernador de Guerrero destacó que las medidas que se implementarán las siguientes dos semanas están basadas en lo que se hará en otros destinos turísticos como Los Cabos y Puerto Vallarta.

Turismo de Guerrero renacerá tras el COVID-19

El gobernador Héctor Astudillo se dijo confiado en que el turismo de Guerrero renacerá una vez que pase la pandemia de COVID-19.

Mencionó que el COVID-19 no desaparecerá en uno o dos meses y que aunque ya ocurre la vacunación esta no avanza como se quisiera. Por eso, llamó a mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y la Sana Distancia.

Astudillo Flores dijo que la cultura del ser humano es buscar cómo distraerse y que en Guerrero “para todos hay”.

Ejemplo de ello es que en Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo “hay turismo de facetas”, desde el que acude a restaurantes y playas hasta el que va por deporte.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *