Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, aseguró que la capital vive un “momento distinto” con respecto a los dos picos por COVID-19 vividos en enero y mayo de 2020.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio FórmulaLópez Arellano apuntó que además de la salud también se debe atender el aspecto económico, razón por la cual no han impuesto nuevas restricciones ante el alza en los contagios por coronavirus.

“Es un momento distinto a los dos momentos en donde tuvimos un gran contagio.  En términos de la larga pandemia hay que entender que la salud no es solamente el cuidado frente al COVID-19, sino también la resolución de otras necesidades esenciales, como loo es mantener el empleo, el ingreso”, declaró.

“Tenemos capacidad hospitalaria, los equipos de salud ya muy integrados, la estandarización de tratamientos, pruebas rápidas, y eso nos da una dimensión distinta a lo vivimos en enero y en mayo del año pasado”, enfatizó.

La titular de Salud de la Ciudad de México pidió a los residentes capitalinos “tomar la salud en sus manos” y contribuir con los cuidados elementales frente al COVID-19: uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, uso de gel-alcohol, evitar los espacios de mucha aglomeración, ventilar los espacios, además de atender el llamado de la vacunación.

Informó que alrededor del 37 por ciento de las personas mayores de 18 años en la Ciudad de México ya cuentan con esquema completo de vacunación.

La capacidad hospitalaria en la capital de la República Mexicana es del 55 por ciento.

Los grupos más internados son: personas entre 40 y 49 años y residentes de entre 30 y 39 años de edad.


Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *