
El Embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado para que se escuche a niños y jóvenes migrantes que han tenido que abandonar sus países de origen por razones de violencia e inseguridad.
Al encabezar, en la sede de la ONU en Nueva York, una presentación de cortometrajes producidos por jóvenes, De la Fuente explicó que el Festival de Cine de Migración Juvenil tiene la finalidad de entender la lucha, resiliencia, adaptación y casos de éxito que han logrado los tener en sus vidas tras dejar su lugar de origen.



Follow LIVE-“Youth Migration Film Forum». Witness Youth voices and perspectives as #Dreamers, Mexican Diplomats & @NYCImmigrants , advocate for the #HumanRights of all migrants
Co-sponsored by @unaoc,@IOMatUN ,@ConsulMexNuY @Pluralplus & @MexOnu #ForMigration #YouthDelegates https://twitter.com/mexonu/status/1185244759884886016 …Misión de México ONU✔@MexOnuFollow LIVE- «Youth Migration Film Forum” @unaoc @IOMatUN @ConsulMexNuY @pluralplus @mexonu #ForMigration#YouthDelegates https://www.pscp.tv/w/cHnsUjFYSlFrZGV3YnpXS0x8MWdxeHZnQlpvREFLQtpSq77jsvqCTAKkc8MSzE8Y9SnZjrTxehhJHpcixLfN …212:47 – 18 oct. 2019 · Manhattan, NYInformación y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Misión de México ONU
Agregó que de los 258 millones de migrantes en el mundo, el 11 por ciento tiene una edad de entre 15 y 24 años, quienes, en su mayoría huyeron de sus países por inseguridad.
Los cortos presentados reflejan la parte humana del fenómeno migratorio en diferentes partes del mundo, la cual suele perderse, pues existe un contexto mundial caracterizado por la xenofobia, el racismo o la intolerancia, indicaron lo jóvenes.
Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, urgió en su oportunidad a cambiar las narrativas en torno a la migración.
Con información de López-Dóriga Digital