Xalapa, Ver. &- La dirigente estatal de la CIOAC-JDLD, Verónica Carrillo Ortega, dio a conocer la realización en el municipio de Tancoco del Encuentro Internacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, que contara con la presencia del Embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández.

En entrevista, señaló que, el norte del estado de Veracruz, es una de las zomas más marginadas y más vulneradas del país, y en donde se pueden retomar los movimientos de lucha y de resistencia ante la crisis económica y sanitaria que se está viviendo, así como para que se oiga la voz de los campesinos.

Se trata de unir fuerzas y buscar estrategias de liberación y lucha social para mejores condiciones de vida para la población más vulnerable, por lo que existe, la necesidad de más recursos para el impulso de la economía regional. Veracruz cuenta con cultura, con pueblos originarios que aun conservan sus raíces, lo que nos permite que el tejido social se fortalezca como sociedad veracruzana ante el mundo, dijo la dirigente.

El evento se denomina “Asamblea Campesina y Pueblos Originarios hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo”, buscamos el impulso del desarrollo del sector agropecuario principalmente, buscamos generar conciencia para que se den los resultados esperados, de no ser así, nos faltaría hacer algo más, para erradicar la pobreza, y disminuir la brecha de la desigualdad, manifestó Carrillo Ortega.

Estarán presentes en está Asamblea Campesina, participantes de los estados de Tamaulipas, Sonora, Chiapas, Estado de México, de Nicaragua y Bolivia entre otros países, con un aproximado de 200 participantes, así como alcaldes electos de la región. Cuidando todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, apuntó.

Por otra parte, sobre la importancia de la deuda externa, que es un problema grave para todo el país, dado a que las futuras generaciones estarán eternamente endeudas, ya que la deuda pública ha rebasado el presupuesto que actualmente se tiene, nosotros estamos buscando se suspenda o se cancele el pago de la deuda, como otros países lo han hecho, sostuvo la lideresa.

No se han cumplido los objetivos estratégicos del actual gobierno, que tienen que ver con la seguridad y soberanía alimentaria, otro objetivo era erradicar la pobreza y disminuir la desigualdad, mucho menos se alcanzo la autosuficiencia alimentaria, y con el actual presupuesto mucho menos se alcanzaran estos objetivos, agregó.

No hay apoyos para fomento productivo, para la competitividad ni para la reactivación del sector, todo ha sido con programas sociales, enteramente nacionalistas y electoreros, por lo que no ha funcionado, estamos luchando por los intereses del campesinado y de la sociedad civil organizada, con las bases de la lucha social, buscando el bienestar de los veracruzanos, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *