Xalapa Ver.- En éste tema se reconoce que en anteriores administraciones federales ya se presentaba un deterioro, pero es en ésta etapa de la 4T que han relegado más a la educación; por eso lo que exige Antorcha es que le den prioridad al rezago educativo y la deserción escolar, porque son al menos 6 millones de estudiantes que en éste periodo desertaron y son 16 millones en rezago educativo, lo que es una situación crítica en el país.

Juan Carlos Ventura Rosas, representante de Antorcha Magisterial, señaló qué postura de Antorcha hacia el trabajo de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, que es respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es de total rechazo a las políticas educativas que están tomando.

“Hoy en día las escuelas carecen de infraestructura ya que debido a la pandemia los estudiantes fueron enviados a sus casas y durante el confinamiento las escuelas no tuvieron servicios y muchas de ellas fueron vandalizadas y algunas no han sido recuperadas al 100 por ciento”, lamentó.

Puntualizó que las propuestas sobre la reforma educativa para modificar los grados escolares y los libros de texto tienen que ver más con una tendencia doctrinaria que tienen más ideología que pedagogía y que imponen una serie de cosas que no están enfocadas a la educación y formación de los estudiantes.

Expuso que es tarea de las autoridades educativas que se estudie y planteen un diagnóstico exacto de la situación de la educación en el país, porque en la actualidad no se están realizando las pruebas PIS, por lo que no hay un comparativo para conocer con cifras cómo estábamos antes de la 4T y cómo estamos en la actualidad.

“A simple vista se ve que estamos peor ahorita con la 4T, desafortunadamente no han tomado medidas para conocer los índices educativos y Morena no cuenta con ellos”, finalizó Juan Carlos Ventura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *