
El secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos dio a conocer que no sólo buscan reactivar la economía en Veracruz si no también la parte anímica de todos los veracruzanos, ya que también poco a poco van desterrando la discriminacion en Veracruz.
Entrevistado posterior a la inauguración del festival del día Internacional del artesano y de la artesana que se va a desarrollar desde este viernes 18 al domingo 20 de marzo, donde al menos 300 artesanos de varias regiones del estado participan en el Festival en la capital del Estado.
El funcionario estatal destacó que además de artesanos participan vendedores de alimentos, lo que permitirá reactivar la economía local.
Dio a conocer que el gobierno no cobró los permisos para los comerciantes y los alcaldes se hicieron cargo de los gastos del traslado de los artesanos, lo que permita que obtengan grandes ganancias.
La Plaza Lerdo lo mismo que el Parque Juárez y bajos de Palacio de Gobierno son la sede de los artesanos y comerciantes que participan en el evento.
Con lo anterior buscan no sólo reactivar la economía si no también la parte anímica de todos los veracruzanos y sentirse orgullosos de ser de una región del estado «yo soy afrodescendientes hoy vinieron muchos compañeros de Cuitláhuac, de Yanga de la comunidad Mata Clara».
Finalmente señaló que esperan que poco a poco se valla desterrando la discriminación en Veracruz ya que tanto los negros como los indígenas por siglos fueron discriminados por lo que es tiempo de un reencuentro de tranquilidad de paz y de reconciliación entre todos los veracruzanos.


