11 de Septiembre de 2025

Al pronunciarse sobre las Leyes de Reforma, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo expresó que este conjunto de normas legaron libertad, igualdad y soberanía, por lo que actualmente se revive ese espíritu juarista al combatir desigualdades, defender la soberanía nacional e impulsar reformas que continúen la lucha por un Veracruz y un México más justos.

En su intervención, durante la primera sesión ordinaria, del Segundo Año de Labores, el integrante del Grupo Legislativo de Morena precisó que el movimiento al cual pertenece encarna los valores de la Reforma al promover un Estado laico que prioriza el bien común sobre los intereses particulares, “y que lucha contra la corrupción como Juárez contra los privilegios y al buscar la equidad social que aquellas leyes soñaron para nuestra nación”.

Previamente, manifestó que Benito Juárez promulgó, desde el heroico Puerto de Veracruz, un conjunto de leyes que transformaron para siempre la vida de México. “Ley tras ley, Juárez separó Iglesia y Estado, nacionalizó bienes eclesiásticos, estableció el matrimonio civil y garantizó la libertad de cultos. Fueron leyes radicales y revolucionarias, que enfrentaron al conservadurismo con la fuerza de la razón y la dignidad”, puntualizó.

El diputado Aguilar Castillo señaló que en aquel entonces había un país desgarrado por conflictos internos y con intervenciones extranjeras acechando, “Juárez, exiliado en Veracruz y convertido en baluarte de la resistencia liberal, promulgó estas reformas no sólo para derrotar al enemigo visible, sino para desmantelar privilegios ancestrales que asfixiaban el progreso nacional”, aseveró.

Por último, destacó que las leyes denominadas Juárez, Lerdo y de Nacionalización fueron un golpe al antiguo régimen y que trascendieron hacia la igualdad y la soberanía, “en medio de batallas, presiones y traiciones, estas leyes representaron un acto de fe en la República y un desafío al poder eclesiástico que había dominado siglos de historia mexicana”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *