200513045. Ciudad de México, 13 May 2020 (Notimex-Karen Melo).- El Instituto Politécnico Nacional a través de la unidad USEIC de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas realizan un protocolo de investigación clínica para combatir la pandemia de COVID-19. Si el candidato es aceptado se le entrega un oxímetro, termómetro y medicamento, así como su registro en la aplicación para monitorearlo constantemente. El personal capacitado labora 8 horas diarias bajo las carpas y con trajes de protección total, al finalizar de su jornada cuentan con regaderas para evitar contaminar al exterior. Ciudad de México, 8 de mayo de 2020. NOTIMEX/FOTO/KAREN MELO/KMG/HTH
200513045. Ciudad de México, 13 May 2020 (Notimex-Karen Melo).- El Instituto Politécnico Nacional a través de la unidad USEIC de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas realizan un protocolo de investigación clínica para combatir la pandemia de COVID-19. Si el candidato es aceptado se le entrega un oxímetro, termómetro y medicamento, así como su registro en la aplicación para monitorearlo constantemente. El personal capacitado labora 8 horas diarias bajo las carpas y con trajes de protección total, al finalizar de su jornada cuentan con regaderas para evitar contaminar al exterior. Ciudad de México, 8 de mayo de 2020. NOTIMEX/FOTO/KAREN MELO/KMG/HTH

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dio a conocer que, con el fin de apoyar a la fase de preparación determinada por el Consejo de Salubridad General, llegarán a México 300 mil pruebas para COVID-19.

El canciller explicó que las pruebas llegarán en el décimo primer vuelo que llegará desde Shangái este fin de semana.

Este miércoles por la mañana, otro vuelo con ventiladores hospitalarios para atender a pacientes con COVID-19 llegó a territorio nacional, pero procedente de Estados Unidos, como parte del acuerdo entre los gobiernos de aquel país y el de México para enfrentar la pandemia.

Llegan ventiladores desde Estados Unidos

Ebrard informó de la llegada a México del segundo vuelo de la empresa FedEx proveniente de RenoNevada, en Estados Unidos, con ventiladores artificiales para la atención de casos graves de coronavirus COVID-19.

El Boeing 767 aterrizó alrededor de las 07:33 h de este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México, con 30 ventiladores volumétricos de la empresa Hamilton.

El canciller agradeció al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, así como a la empresa Hamilton, por el apoyo en las gestiones del segundo vuelo del puente aéreo.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *