Elevar a rango constitucional el derecho de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social de acceder a una alimentación completa, equilibrada, adecuada, variada y suficiente, propuso el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, así como la implementación de acciones, estrategias, programas o políticas públicas en pro de la salud de este sector.
En la Primera Sesión Ordinaria del segundo año de labores, el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada presentó una Iniciativa en la que plantea que el Estado implemente las políticas públicas necesarias para garantizar que en los centros educativos las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social cuenten con alimentación en los términos descritos, así como acciones de salud materno-infantil priorizando la atención médica y servicios de salud durante el embarazo y la primera infancia.
Esto incluye medidas preventivas, de crianza positiva, cuidados completos de salud, vacunación, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, cultura y sin violencia. Este principio –añade- deberá guiar el diseño, el presupuesto suficiente, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.
El proyecto legislativo refiere datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal según los cuales los principales problemas de salud que enfrenta la primera infancia (cero a cinco años) en Veracruz, son: desnutrición crónica y aguda, enfermedades respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, inmunización incompleta, anemia infantil, problemas del neurodesarrollo, salud bucal deficiente y problemas perinatales.
Con la adhesión de la diputada María Elena Córdova Molina, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan los párrafos cuarto y quinto al artículo 6 de la Constitución Política del estado fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Salud y Asistencia.
#-#-#-#