Los alrededor de mil 300 migrantes que permanecen en Tecún Umán, Guatemala, prevén reagruparse este martes para intentar cruzar a México.

A ellos, se suman poco a poco los que el lunes partieron de El Salvador para llegar a Estados Unidos y con ello mejorar su calidad de vida.

El lunes, la caravana migrante procedente de Honduras intentó ingresar por la fuerza el Puente Internacional Rodolfo Robles que divide a Guatemala y México, pero al impedírselo la Guardia Nacional mexicana, optó por cruzar el río Suchiate.

Joaquín López-Dóriga@lopezdoriga

Y sí, un comunicado no resuelve el problema. Esto es lo que ocurrió este lunes allá en la frontera sur, en el río Suchiate http://bit.ly/2v7S5Kl 

Video insertado

25714:17 – 20 ene. 2020Información y privacidad de Twitter Ads164 personas están hablando de esto

La tensión se incrementó cuando autoridades contuvieron, también por la fuerza, a los migrantes. Aquellos que cruzaron, avanzaron por el estado de Chiapas hacia Tapachula.

Mientras esperan en campamentos improvisados en Guatemala, los indocumentados analizan sus opciones: cruzar de manera ilegal, apegarse a la Ley de Migración de México, e inclusive regresar a sus países de origen a través de la deportación voluntaria.

Alrededor de 400 elementos de la Guardia Nacional de México resguardan el río Suchiate y la frontera con Tecún Umán.

En conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard rechazó que se haya reprimido a los migrantes y aseguró que “hay que tratarlos con respeto a los derechos humanos y esa va a ser la postura de México”.

Con información de López-Dóriga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *