Luego de concluir la gira de trabajo que llevó a cabo durante tres días en Yucatán y Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una parada en Chablé, Tabasco, desde donde contempló el Río Usumacinta.

“El más grande de México, ‘El Mono Sagrado’, era el sistema de comunicación que tenían Tabasco, Campeche… toda la comunicación antes del ferrocarril que se construyó en los años 50. Todo era por barco; el auge del porfiriato se dio por barco. Por aquí bajaban de la Lacandona a Las Trozas, la madera reina de la caoba. Este río desemboca en Frontera. Ahí embarcaban la madera para llevarla a Europa; madera preciosa. A la sombra de la madera progresó Tabasco”, abundó el mandatario.

Luego de concluir la gira de trabajo que llevó a cabo durante tres días en Yucatán y Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una parada en Chablé, Tabasco, desde donde contempló el Río Usumacinta.

“El más grande de México, ‘El Mono Sagrado’, era el sistema de comunicación que tenían Tabasco, Campeche… toda la comunicación antes del ferrocarril que se construyó en los años 50. Todo era por barco; el auge del porfiriato se dio por barco. Por aquí bajaban de la Lacandona a Las Trozas, la madera reina de la caoba. Este río desemboca en Frontera. Ahí embarcaban la madera para llevarla a Europa; madera preciosa. A la sombra de la madera progresó Tabasco”, abundó el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *