Miércoles 15 de Octubre de 2025
Con el objetivo de proteger y salvaguardar el Patrimonio Cultural del estado, la diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que dotaría a las Secretarías de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y de Cultura de Veracruz (Secver) de los mecanismos técnicos y administrativos que permitan traducir el derecho a la defensa del Patrimonio Cultural en una Protección Comercial y de Fomento Productivo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
En primer término, explicó la legisladora, se facultaría a la Sedecop para sistematizar información, optimizar recursos y coordinar la postulación de bienes culturales, con el fin de proteger legalmente el conocimiento tradicional veracruzano.
Además, se impulsaría la competitividad territorial y garantizaría la preservación del patrimonio cultural y natural, generando un padrón de bienes, productos y servicios del estado, susceptibles de obtener la declaratoria de Denominación de Origen, así como coordinar los trámites de solicitud de registro ante el IMPI.
En segundo lugar, se otorgaría a la Secver la atribución de fomentar la protección del patrimonio del estado, a través de la elaboración y mantenimiento de un Catálogo de Bienes, Productos y Servicios Culturales Veracruzanos. Asimismo, en los casos de apropiación cultural, iniciar acciones a nivel local y colaborar con las comunidades en el proceso federal, proporcionando documentación histórica, antropológica y cultural que compruebe la titularidad colectiva del diseño.
El Estado mexicano ha avanzado en el reconocimiento y protección de estos derechos colectivos, indicó la diputada, por lo que, con estas adiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Veracruz, “se robustecen las atribuciones de la Sedecop y Secver alineándola con las políticas nacionales de protección al patrimonio cultural y de impulso a la competitividad territorial”, subrayó.
La Denominación de Origen, destacó Ahued Malpica, es una herramienta indispensable de fomento económico que permite promover, a nivel nacional e internacional, los productos que poseen dicha distinción, evitando la usurpación y retribuyendo a las comunidades productoras con un precio justo por su conocimiento tradicional y esfuerzo.
A la iniciativa que adicionan las fracciones XXXVI y XXXVII al Artículo 24 y la fracción XXXI al artículo 32 Septies de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como y la y el integrante del Partido de Trabajo (PT). Para su estudio y dictamen fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, de Educación y Cultura y de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.

