*-La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, le tomó protesta a la Comisión del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en el Salón de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Esto, como parte de las obligaciones establecidas en dicho Protocolo que garantiza cero tolerancia ante cualquier tipo de hostigamiento y acoso sexual, y otras conductas que puedan derivar en la configuración de actos delictivos; así como darle seguimiento a este Protocolo, mediante acciones y procedimientos para prevenir, atender, investigar y sancionar el hostigamiento y acoso sexual, evitando en toda medida, la violencia laboral por razón de género, cometida por cualquier persona que desempeñe un empleo o comisión en esta institución.
Asimismo, la Magistrada Presidenta hizo énfasis en la necesidad de mantener el compromiso de realizar todas las acciones necesarias en la promoción del respeto y el ejercicio efectivo de los derechos humanos de este funcionariado, para seguir dando un paso firme hacia la vigilancia y aplicación de medidas para prevenir, atender y sancionar conductas que vulneren los derechos fundamentales de las personas trabajadoras de este órgano jurisdiccional, a fin de que se les garantice el acceso a una vida libre de violencia en el servicio público.