Supporters of Venezuelan opposition leader and self-proclaimed interim president Juan Guaido attend a rally in Socopo, Barinas State, Venezuela, on June 1, 2019. - Guaido renewed calls for President Nicolas Maduro to resign on May 31 while campaigning in the birthplace of former leader Hugo Chavez, following inconclusive talks in Norway to end the country's crisis. Guaido has been leading a push to oust leftist firebrand Maduro, who has presided over a crumbling economy after succeeding Chavez in 2013. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
Supporters of Venezuelan opposition leader and self-proclaimed interim president Juan Guaido attend a rally in Socopo, Barinas State, Venezuela, on June 1, 2019. – Guaido renewed calls for President Nicolas Maduro to resign on May 31 while campaigning in the birthplace of former leader Hugo Chavez, following inconclusive talks in Norway to end the country’s crisis. Guaido has been leading a push to oust leftist firebrand Maduro, who has presided over a crumbling economy after succeeding Chavez in 2013. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

El presidente estadounidense Donald Trump dijo este lunes que Rusia le informó que retiró a la mayor parte de su personal de Venezuela, un tema de confrontación entre ambos países que se acusan mutuamente de desestabilizar al país sudamericano.

“Rusia nos informó que han retirado a la mayoría de su gente de Venezuela”, tuiteó Trump, cuyo gobierno insta reiteradamente a Moscú a que cese su apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Rusia, un puntal fundamental de Maduro, envió en marzo a un centenar de soldados a Venezuela, que además de la profunda crisis económica y política, está sumida en una crisis institucional desde que en enero el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino, con el reconocimiento de más de 50 países, incluido Estados Unidos.

A finales de marzo, Trump recibió en la Casa Blanca a la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, y desde el Despacho Oval dijo que “Rusia tiene que irse”, un mensaje repetido por varios funcionarios de su gobierno.

El embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaiomski, dijo a finales de mayo en una entrevista con la AFP que las tropas que llegaron a Venezuela en marzo ayudan al ejército del país latinoamericano a prepararse frente a las amenazas estadounidenses “de uso de fuerza”.

“El gobierno venezolano está en estado de alarma desde principios de año, pues Estados Unidos continúa con sus amenazas de uso de fuerza contra Venezuela. En tales condiciones, deben estar seguros de que las armas que poseen están en estado de funcionamiento”, declaró el funcionario desde Moscú.

Con información de AFP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *