
En representación de los trabajadores, el Secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores del Estado de Puebla, Asunción Jaramillo Pérez, celebró la disposición del gobernador Pacheco Pulido y exhortó a que se mantenga la apertura de escuchar las demandas laborales, como el incremento a los salarios, y que se cumpla con las prestaciones de ley.
El acuerdo incluye:
1.- Ratificando la democracia y estabilidad laboral, los firmantes se comprometen a seguir privilegiando el diálogo y la mediación en sus relaciones.
2.- Los firmantes se comprometen a propiciar la mejora de las condiciones de los trabajadores del estado y la productividad de las empresas.
3.- Los sectores empresarial y sindical se comprometen a implementar acciones para impulsar la formalidad de la economía y del empleo.
4.- Los firmantes se comprometen a continuar los esfuerzos para facilitar la formación y capacitación de los trabajadores en condición de analfabetismo y rezago educativo, así como fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables y combatir el trabajo infantil.
5.- Los firmantes se comprometen a promover el consumo de bienes y servicios poblanos.
6.- El gobierno del estado se compromete a fomentar esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en licitaciones gubernamentales.
7.- Las organizaciones empresariales se comprometen a promover esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en las cadenas de proveeduría local.
8.- Los firmantes se comprometen a trabajar de manera conjunta para fortalecer la promoción de Puebla como destino de inversión y turismo.
9.-Los sectores empresarial y sindical se comprometen a identificar trámites del orden estatal susceptibles de mejora o eliminación y el gobierno del estado a analizar su pertinencia y eventual aplicación.
10.- Las organizaciones empresariales se comprometen a difundir el programa del Gobierno Federal: Jóvenes Construyendo el Futuro.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes: Wilevaldo Contreras Cisneros, Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Estado de Puebla, miembro de la CROM; Álvaro López Vázquez, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi; Jorge Sánchez Suárez, Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos; Elpidio Díaz Escobar, Secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores de Puebla de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.
Además del Secretario General del Sindicato Progresista de Trabajadores Libertad, Rafael Carbarín Ramírez; el Director de la Academia de Sindicatos de VW, Sergio Javier Vázquez Rivera; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, Sección Puebla, Sergio Pacheco Hernández; el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Mario Arroyo Tenorio; el Secretario del Transporte del Sindicato Felipe Carrillo Puente, Javier Gasca Arenas; el Secretario General del Sindicato Ignacio Zaragoza, Miguel López Zepeda; la Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Sevicio del Estado, Rosa de Lourdes García Tovar.
Del sector empresarial acudieron: el Presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Puebla, Gabriel Álvaro Covarrubias Lomelí; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, José Rafael Herrera Vélez; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Antonio Hernández González; el Presidente de CANADEVI, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy; el Presidente del Club de Empresarios de Puebla, Antonio Yitani Maccise; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Federico Carmona Ocaña; el Presidente de CANIRAC, Olga Méndez Juárez; el Presidente de la Comisión Jurídica del Centro Empresarial Puebla, Jesús González Sampedro; el Vicepresidente del Consejo Agropecuario Poblano, Ignacio Lozano Torres; y el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Antonio Jiménez Kuri.
También participaron el Coordinador del Gobierno Federal en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues; el Secretario de Finanzas y Administración del Estado, Jorge Estefan Chidiac; el Secretario de Turismo y Cultura, Alejandro Cañedo Priesca; el Subsecretario de Gobierno, José Luis Márquez Martínez; la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Puebla, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz; así como representantes del sector empresarial y sindical. fuente: puebla.gob.mx